Martes 08.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
8 de julio de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Alerta en el hospital Garrahan: "Nos quedamos sin pediatras y sin presupuesto"

Cristina Alonso, jefa del área de laboratorios especializados del Hospital Garrahan, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la crítica situación que atraviesan las residencias médicas y el impacto del nuevo esquema propuesto por el gobierno nacional.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Pereyra

“El sistema de residencias actuales, después de casi 80 años de existencia, ha ido ganando derechos laborales, licencias y estabilidad. Todo eso se borraría de un plumazo, volviendo a un sistema de nuevo precario”, alertó.

La profesional señaló que el nuevo régimen de becas propuesto por el Ejecutivo representa un retroceso en la formación de profesionales de la salud. “La residencia es el primer trabajo, pero con supervisión, un sistema que contiene y enseña”, explicó, al tiempo que advirtió: “Nos quedamos sin semillero, no solo para el hospital Garrahan sino para el sistema de salud en general”.

En ese sentido, reveló que el hospital forma entre 70 y 80 residentes por año, muchos de los cuales luego ejercen en otras instituciones públicas o privadas. “Hoy no se nota, mañana tampoco, pero dentro de diez años ese bache de formación va a existir”, lamentó.

Sobre el trato que reciben del gobierno, expresó: “Cuanto más luchamos para defender lo que vemos destruirse, parece que más saña le ponen. Es muy triste”.

Asimismo, denunció que no sólo se avanzó sobre el régimen de residencias, sino también sobre la estabilidad y los ingresos del personal: “Nos están reemplazando alrededor del 20 por ciento de los cargos, el resto queda vacante, y los concursos van muy lentos”, explicó.

Respecto a la financiación, Alonso fue tajante: “Estamos sin presupuesto, pidiendo cada mes recursos básicos para el funcionamiento. Lo poco que entra por obras sociales sirve para dar un respiro a los sueldos más bajos”.

Sobre la situación actual del Garrahan, la jefa de laboratorios fue concluyente: “Nos da lástima dejarlo pasar, ver cómo se va la gente de los equipos de trabajo y cómo el sistema empieza a renguear”.

Finalmente, se refirió al proyecto de ley para declarar la emergencia en salud pediátrica, que será tratado en la Cámara de Diputados de la Nación: “Busca garantizar fondos de funcionamiento, actualizar salarios y sostener el régimen de residencias en pediatría. No es una garantía, pero al menos es una herramienta más para defendernos”.

El gobierno no quiere hacerse cargo de la salud. Deja todo en manos de las provincias y, como el Garrahan es caro y de alta complejidad, su plan parece ser achicarlo lo más posible”, cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!