
Municipales
El exconcejal de La Plata, Gabriel Bruera, consejero provincial del Partido Justicialista (PJ), visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y dialogó sobre el reciente congreso partidario y la necesidad de una renovación política que incluya a dirigentes genuinos, comprometidos con la militancia y con raíces territoriales.
Gabriel Bruera describió un contexto político complejo: “El peronismo está viviendo un estado deliberativo, con propuestas y distintas posiciones propias del momento. Son semanas agitadas, pero necesarias para ofrecerle a la población una propuesta seria, de producción, trabajo y distribución”. Criticó duramente la gestión neoliberal, a la que responsabilizó de la crisis actual: “No puede ofrecer un país para la integridad de la población y el territorio”.
El consejero destacó el congreso del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires realizado el pasado sábado, que reunió a más de novecientos congresales de los ciento treinta y cinco distritos bonaerenses y que logró conformar un espacio de unidad amplio, sin prevalencia de sectores: “Están representados intendentes, distintas posiciones políticas, y se conformó una alianza que va más allá del peronismo para sacar al país de esta crisis”.
Sin embargo, Bruera también alertó sobre la falta de representatividad real dentro del PJ, donde “los mismos caciques de siempre ponen a sus familiares en los primeros lugares de las listas”, situación que, según su análisis, “le hace mucho daño al movimiento”. Por eso, reclamó “más espacio para dirigentes genuinos y comprometidos con la militancia”.
El dirigente puso énfasis en la necesidad de recuperar el peronismo como movimiento social y político representativo, más allá de las figuras centrales: “El peronismo tiene el potencial para salir de esta situación, pero debe dar expresión a las bases, a los afiliados y militantes”. También afirmó que “el problema central hoy es la gestión neoliberal de Javier Milei, no una cuestión personal con Cristina Fernández o Máximo Kirchner”.
Respecto a las críticas internas y la falta de autocrítica pública de la dirigencia, Bruera opinó que “no hay que cargar todo en algunas personas, como Cristina, que es una figura imprescindible en el peronismo y ha sido una gran estadista”. Insistió en la búsqueda de “nuevas configuraciones políticas y formas mejores de conducción que den lugar a renovaciones sin repetir viejos errores”.
Finalmente, destacó la importancia de un plan político a largo plazo: “El peronismo debe presentar un plan quinquenal claro para la Argentina, para reconciliarse con aquellos que no lo votaron y para ofrecer esperanza de un país inclusivo y productivo”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS