
Interior
Diego Rosano, secretario General de UPCN Transporte, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la disolución y reorganización de organismos nacionales vinculados al transporte y la seguridad vial.
"No están reorganizando el estado, lo están destruyendo", aseguró Diego Rosano al inicio de la entrevista. En ese sentido, aclaró que el sindicato no se opone a la eficiencia ni a la jerarquización del empleo público: "Por el contrario, siempre defendimos el derecho a la capacitación y la mejora continua en la carrera administrativa del empleo estatal". Sin embargo, advirtió que esta política oficial apunta a eliminar la presencia estatal en funciones esenciales.
Consultado sobre la situación de los trabajadores, señaló: "Por supuesto que hay incertidumbre, mucha, y hay muchas inquietudes". Y recordó que el gobierno nacional ya había anunciado que avanzaría con este esquema: "En su campaña dijeron que venían a destruir esto y es lo que están haciendo, ni más ni menos".
Rosano explicó que la supuesta reorganización en realidad implica una reducción al mínimo de funciones y personal. "Disuelven tres organismos de transporte y reorganizan dos, que en realidad es uno solo, y la Junta de Seguridad en el Transporte va a dedicarse únicamente a los incidentes y accidentes de aviación civil", detalló.
Respecto a la continuidad laboral de los empleados, aclaró que "en el mismo decreto dice que por el momento todos los trabajadores y autoridades continúan en su cargo", aunque alertó que se abre un proceso de reestructuración cuyo objetivo de fondo es el recorte.
El dirigente sindical también subrayó el impacto que tendrá la desaparición de organismos de fiscalización: "La Agencia Nacional de Seguridad Vial, desde su creación, bajó un 50 por ciento la tasa de siniestralidad. De 6 mil muertes anuales se pasó a 4 mil", ejemplificó. Y agregó: "Todo eso tiende a desaparecer y la prevención que hacían los fiscalizadores en las rutas es fundamental porque no es lo mismo circular sin controles que con presencia del estado".
Rosano cuestionó la mirada oficial que equipara cualquier control con burocracia ineficiente: "Quisieron hacer un combo como si todo fuera lo mismo. Pero en el fondo lo que pretenden es la ausencia del estado en todas sus cuestiones, y esto es ideológico".
Al ser consultado sobre los dichos del vocero presidencial, que vinculó el cierre de Vialidad Nacional con causas de corrupción, opinó: "No podemos mezclar causas judiciales con decisiones de gestión. Nosotros venimos a trabajar y las cuestiones judiciales las resuelve la Justicia, no el Poder Ejecutivo".
En otro pasaje de la entrevista, el gremialista apuntó contra la estigmatización del trabajador estatal: "Desde el primer momento dijeron que estaba lleno de ñoquis y militantes. Y no es así. Si hay ñoquis que los identifiquen, pero no al que labura. Hace poco hicieron un examen con el propósito de demostrar que éramos vagos y burros y más del 96 por ciento aprobó".
Consultado sobre el anuncio de que se celebraría con un asado la eliminación de organismos estatales, fue categórico: "Ahí te demuestra el sentido patriótico que tienen: el día de la independencia festejan la aplicación de la motosierra full. Son perversos y son crueles".
Finalmente, Rosano confirmó que la organización sindical se encuentra en estado de alerta y movilización: "Estamos recorriendo todos los organismos dependientes de transporte para hacer conocer nuestra postura y defender tanto las funciones como las fuentes laborales". Y concluyó: "Lo que intentamos es una reducción del daño. Pero lamentablemente estas consecuencias las vamos a vivir y en el transporte es mucho peor, porque estamos hablando de vidas". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS