Jueves 10.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de julio de 2025 | Nacionales

En apenas una semana

Entre correo diplomático y hoteles 5 estrellas, Gerardo Werthein gastó 450 mil dólares

La Cumbre del Mercosur en Buenos Aires deslumbró con líderes regionales, pero el costo en cientos de miles de dólares en correo diplomático y hospedaje cinco estrellas genera debate: ¿Lujo necesario o despilfarro evitable?

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Abigail Luna

La semana que pasó se realizó la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del Mercosur en el Palacio San Martín de Buenos Aires, donde los mandatarios de Bolivia, Luis Alberto Arce; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Paraguay, Santiago Peña; y el de Uruguay, Yamandú Orsi, vinieron al país y dialogaron con el jefe de estado, Javier Milei.

Cada uno de estos representantes arribaron junto a sus respectivos cancilleres, quienes -a su vez- mantuvieron conversaciones con el titular del ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Gerardo Werthein. Para que tan emblemático encuentro pueda llevarse a cabo, el gobierno libertario debió ceder una considerable cifra en dólares, dólares que según Luis "Toto" Caputo están en falta en país.

Pero, ignorando esto último, y tal vez porque el evento lo justifica y amerita, el canciller Werthein avanzó con dos licitaciones. La primera para contratar un "servicio de transporte para el correo diplomático" que costó 409.998,52 dólares, es decir poco más de 520.697.460 al tipo de cambio oficial.

En el marco de los recrotes pregonados por el presidente Milei, la duda es lógica: ¿Es necesaria esta contratación?

En medio del auge tecnológico y las simplificaciones de la nueva era comunicacional, ¿qué tan eficiente e inteligente sigue siendo este tipo de iniciativas? Para la dirección de Gestión Documental, "dicho requerimiento se fundamenta en la necesidad de dar cumplimiento a lo dispuesto en la resolución ministerial 423/1984, donde se establece que el servicios de correo diplomático tiene como misión transportar y distribuir las comunicaciones cursadas entre el ministerio de Relaciones Exteriores y las representaciones diplomáticas y consulares argentinas en el exterior".

Esta contratación cubre un término de doce meses y fue adjudicada a la empresa DHL Express Argentina SA en las últimas semanas. Luego de ello, también se avanzó con el servicio de alojamiento para las delegaciones extranjeras que participaron de tal cumbre. Aunque, en esta oportunidad la cifra fue más baja que la anterior, alcanzando los 45.136,30 dólares, a modo cortesía para los invitados especiales pertenecientes a organismos internacionales y órganos del Mercosur. Siendo seis los hoteles cinco estrellas que lograron cumplir con las exigencias de la dirección nacional y, por lo tanto, los únicos beneficiados.

Así, reza el documento oficial, se oficializó la contratación de los siguientes establecimiento hoteleros: Alvear Palace, Four Seasons, Palacio Duhau-Park Hyatt, Sofitel Buenos Aires Recoleta, Casa Lucía y Hotel Emperador. Además del efectivo cumplimiento de las peticiones higiénicas y estéticas de Nación, las locaciones seleccionadas debían, prioritariamente, estar cerca de Palacio San Martín dado que, a diferencia de otros años, no se les brindó la cortesía del traslado a los visitantes y debían asistir al evento a pie. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!