Miércoles 09.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de julio de 2025 | Municipales

Día de la Independencia

Julio Alak y Axel Kicillof asistieron al tedeum con un fuerte llamado a la fraternidad

El acto litúrgico, que comenzó a las 10 de la mañana, se desarrolló bajo el lema del Jubileo de los Políticos y Dirigentes Sociales, con una fuerte impronta de reflexión sobre el rol del liderazgo en la construcción de una nación más justa.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En el marco del 208° aniversario de la Declaración de la Independencia, la Catedral de la Inmaculada Concepción en La Plata fue escenario de un tedeum cargado de simbolismo político y espiritual. La ceremonia fue encabezada por el arzobispo Gustavo Oscar Carrara y contó con la presencia del intendente Julio Alak, el gobernador Axel Kicillof, funcionarios provinciales, legisladores, referentes de instituciones y vecinos.

El acto litúrgico, que comenzó a las 10 de la mañana, se desarrolló bajo el lema del Jubileo de los Políticos y Dirigentes Sociales, con una fuerte impronta de reflexión sobre el rol del liderazgo en la construcción de una nación más justa. Carrara apeló a la figura de Santo Tomás Moro, considerado el patrono de los gobernantes, para convocar a los presentes a ejercer la política como “una misión y no una profesión”, evocando las palabras del Papa León XIV durante el Jubileo de los Gobernantes celebrado el pasado 21 de junio en el Vaticano.

Damos gracias a Dios por el don de la Patria que recibimos y que también estamos llamados a construir”, expresó Carrara durante la homilía. En su mensaje, invitó a los líderes a “recorrer el camino de la fraternidad y la amistad social”, y a “abrazar a los más frágiles de nuestro pueblo” como parte de un compromiso ético ineludible.

Con un tono crítico, el arzobispo planteó una disyuntiva profunda: “Estamos llamados a elegir. Incluimos o excluimos. Nadie se salva solo, el ‘salvate a vos mismo’ termina en el todos contra todos”. En ese sentido, advirtió que “las periferias geográficas y existenciales de nuestra patria piden a gritos fraternidad y amistad social”, y sentenció que la independencia celebrada hoy no se refleja en una vida digna para todos los habitantes del país.

El tedeum funcionó así no solo como una conmemoración religiosa, sino como una interpelación directa a quienes ocupan lugares de poder político y social, marcando una agenda moral que, según Carrara, no puede postergarse más. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!