Jueves 10.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de julio de 2025 | Interior

Preocupación

Jujuy: Inspectores de Tránsito reclaman mejoras

Entre las principales demandas se encuentra la entrega de indumentaria adecuada y la actualización de los adicionales salariales vinculados al sistema Vía Parking.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En medio de un clima de creciente malestar entre los inspectores de Tránsito de San Salvador de Jujuy, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, se refirió públicamente al conflicto que mantienen los trabajadores con el Ejecutivo municipal. Entre las principales demandas se encuentra la entrega de indumentaria adecuada y la actualización de los adicionales salariales vinculados al sistema Vía Parking.

El reclamo de los agentes municipales se hizo visible con manifestaciones en distintos puntos de la ciudad y un pedido formal a la Legislatura provincial, donde lograron ser recibidos por las autoridades. Según trascendió, desde la Casa de Piedra se comprometieron a interceder para facilitar un canal de diálogo entre las partes.

Consultado por la situación, Aguiar fue contundente: “La suba del adicional no la comparto. Este tema ya fue discutido y cerrado en su momento. Incluso se había planteado eliminar el adicional y se decidió mantenerlo con el mismo criterio de aumento que fija el Gobierno provincial durante las paritarias”.

El concejal, que anteriormente se desempeñó como director de Tránsito, defendió la gestión municipal respecto al estado del área: “Hoy el cuerpo de inspectores cuenta con un equipamiento inédito: 50 motos para 38 motoristas, tres grúas en funcionamiento —cuando antes había una sola—, una unidad tráfic relativamente nueva para trasladar al personal, y radios de excelente calidad. Además, la indumentaria entregada es de muy buena calidad”.

Sin embargo, reconoció que pueden existir fallas puntuales: “Si hay problemas en la infraestructura, como un baño roto, por supuesto que deben repararse. Pero no se puede desconocer el nivel de inversión en el área en los últimos años”.

Además, Aguiar advirtió que uno de los factores que afecta al sector es la reducción del fondo especial de tránsito, generado por la emisión de licencias de conducir. “Las nuevas modalidades impuestas por el Gobierno Nacional impactaron negativamente en esta recaudación, por lo que habrá que revisar cómo se sostienen esos ingresos en adelante”, explicó.

Por otro lado, el edil adelantó que en la próxima sesión del Concejo Deliberante se tratarán proyectos para fomentar el turismo local a través del impulso a las peñas folclóricas. “San Salvador ha crecido como destino turístico, pasando de una noche promedio de pernocte a tres. Queremos acompañar ese proceso con herramientas que fortalezcan la oferta cultural”, expresó.

También se abordará el Plan de Acción Climática para la ciudad, con medidas destinadas a reducir las emisiones de carbono y promover un desarrollo sustentable. “El compromiso ambiental debe ser intergeneracional”, sostuvo.

Finalmente, se refirió a la reciente reunión de intendentes en el Congreso de la Nación, donde se debatió la necesidad de una mejor distribución de fondos federales, en especial los ATN y el impuesto al combustible. “El interior del país no puede seguir siendo relegado mientras Capital Federal mantiene subsidios privilegiados”, remarcó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!