Martes 15.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de julio de 2025 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

ATE Vialidad contra el cierre del organismo: "Es un error irreparable"

Pablo Zelachi, delegado General de la Junta Interna de ATE Vialidad, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la disolución de la dirección nacional de Vialidad mediante un decreto firmado por el gobierno nacional.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Rodolfo Supeña

"El lunes 7 de julio salió el decreto que disuelve a un organismo de más de 90 años como la dirección nacional de Vialidad, que cuenta con alrededor de 4 mil compañeros y compañeras trabajadores viales de hace muchísimo tiempo", expresó Pablo Zelachi. Según detalló, la medida implica no sólo el desguace institucional sino también "la venta de inmuebles, de maquinarias, de equipos".

El dirigente explicó que "la idea es borrarla": "No es que sacan esto de acá pero lo ponen en otro lado; directamente la idea es eliminar la actividad que se venía haciendo".

Además, advirtió que esta decisión impactará en miles de kilómetros de rutas nacionales. "Tenés un sistema de concesiones que se están tratando de licitar, son alrededor de 10.000 kilómetros de rutas, y después otros 30.000 kilómetros que la idea es traspasárselos a las provincias", indicó. Sin embargo, manifestó su preocupación por la falta de recursos: "Si es un traspaso sin presupuesto, hay que ver si las provincias están dispuestas a asumir un gasto que no tenían previsto".

En este sentido, remarcó el problema de fondo: "No es la solución particionar toda la red vial y dársela a cada una de las provincias, porque entonces ¿de qué federalismo estamos hablando? ¿De qué soberanía estamos hablando?" Zelachi recordó que la Dirección Nacional de Vialidad "ha proyectado, construido y mantenido las obras nacionales por décadas" y criticó duramente la falta de planificación: "Hoy las rutas y el estado de las rutas es lamentable, es muy peligroso. Se están viendo accidentes y se van a incrementar".

Consultado sobre el futuro, no dudó en calificar el decreto como un daño profundo: "Esto es un error irreparable lo que ha ocurrido. Nadie pensó esto ni en la peor de las pesadillas", sentenció.

Zelachi también cuestionó la relación del oficialismo con sectores empresarios y financieros: "Siempre vienen a destruir y a tomar deuda impagable. No vienen a otra cosa", lamentó. Sobre la posibilidad de revertir las políticas actuales en un futuro gobierno, aseguró: "No va a ser fácil, pero hay que ponerse a trabajar y al frente para modificar todo esto porque están manejando un país totalmente destruido".

Por último, el referente de ATE Vialidad confirmó que continuarán con medidas gremiales y acciones legales: "Estamos en estado de alerta permanente, asambleas, movilizaciones. Vamos a presentar todas las acciones judiciales que correspondan y a volver a dialogar con diputados y senadores para que le den de baja por nulidad absoluta a este decreto totalmente destructivo". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!