Jueves 10.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
10 de julio de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Jubilados en pie de lucha: “Nos sacaron el 30 por ciento con la devaluación y nadie se hace cargo”

Liliana Carci, referente del Plenario de Trabajadores Jubilados, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación de los adultos mayores, las dificultades económicas que atraviesan y la necesidad de articular la protesta social frente al ajuste.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

Liliana Carci relató que “hoy es un día de lucha, uno más”, en el marco de un contexto que definió como “muy calamitoso”. Al respecto, subrayó que “lo más lamentable de todo son los cierres de puestos de trabajo en blanco y registrado, lo cual indirectamente no solo afecta a quien queda desocupado: de este modo también se vacían las cajas jubilatorias”.

La dirigente jubilada advirtió que, más allá de las marchas semanales de los miércoles, “tenemos que empezar a unificar todas las luchas: la del hospital Garrahan, la del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la de Georgalos, la de tantas fábricas ocupadas por sus trabajadores para mantener la fuente de trabajo”.

“El descalabro que este gobierno está realizando en la economía y en la sociedad es desastroso”, enfatizó. Y añadió que “el camino es la unidad y salir a la calle y ponerle un freno a este gobierno hambreador y represor”.

En ese sentido, anunció que el miércoles 16 realizarán una marcha antirrepresiva convocada por los jubilados y, el jueves 17, acompañarán una movilización en defensa de la salud pública desde el Congreso hasta plaza de Mayo. “Nosotros los jubilados particularmente nos atendemos en el hospital público, así que estamos con todos los trabajadores que defienden el sistema de salud”, expresó.

Consultada sobre la situación de los haberes jubilatorios, Carci reconoció que las medidas que discute el Senado “son mínimas, no es lo que pedimos, pero igual las queremos porque todo nos ayuda”. Y explicó: “Estamos tan abajo de una canasta básica de adulto mayor que es de 1.250.000 pesos, que cualquier aumento sirve y, por supuesto, seguiremos luchando por más”.

En paralelo, comentó que impulsan una campaña nacional: “Estamos juntando un millón de firmas por los jubilados. La gente hace cola para firmar. Es una causa popular”.

Respecto del argumento oficial sobre el déficit fiscal, cuestionó con dureza: “Nos reímos, porque el aumento de los jubilados significa el 0,03 por ciento del PBI, una nada. El plan económico de Luis Caputo y de Javier Milei se cae a pedazos por ellos mismos, no porque nos vayan a dar un aumento mínimo”.

Además, recordó: “Nos sacaron casi el 30 por ciento con la mega devaluación al comienzo del gobierno de Milei, después nos cambiaron la fórmula jubilatoria y nos achataron aún más los ingresos. Veníamos mal y ahora estamos muchísimo peor”.

Por último, la referente fue contundente sobre el rol del Congreso: “Hemos ido a ver a todos los diputados y senadores, sin importar cómo pensaran, y la verdad que casi ninguno nos dio bolilla. Los únicos que se acercaron fueron los del Frente de Izquierda. Los demás no querían ni venir a nuestras actividades”. Y cerró: “Una gran mayoría de diputados lo único que quiere es renovar su banca para seguir cobrando esos sueldos. No se acuerdan de los jubilados, de los discapacitados ni de los comedores desabastecidos de comida. La única manera de frenar este ajuste es con la lucha sostenida”.(www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!