
Municipales
El diputado provincial del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, Guillermo Pacagnini, dialogó en el marco de la movilización impulsada por el movimiento Teresa Vive, donde exigieron al gobierno de Axel Kicillof respuestas ante la falta de asistencia social y un ajuste que golpea tanto desde nación como desde provincia.
“El Frente de Izquierda Unidad es la única alternativa real, frente al ajuste brutal de Javier Milei y la complicidad pasiva del gobierno bonaerense”, sentenció Guillermo Pacagnini, quien acompañó el reclamo encabezado por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Teresa Vive. “Es un movimiento presente en todos los barrios bonaerenses y en el país, que está diciendo basta a la miseria social”, remarcó.
En ese marco, el diputado también presentó un pedido de informe en la Legislatura bonaerense para que el Ejecutivo detalle cómo se están ejecutando las partidas presupuestarias destinadas a ayuda social. “Axel Kicillof no puede presentarse como escudo ante el ajuste de Milei cuando no da una sola respuesta concreta. La situación es gravísima y hay un abandono total”, expresó.
Consultado sobre el presente del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, Pacagnini se mostró optimista y destacó la inscripción de listas en la provincia: “Tenemos una alternativa real frente a un peronismo que está cruzado por internas, que ni siquiera sesiona en la Legislatura. Mientras tanto, el FIT sigue al lado del pueblo trabajador y llevando su voz al recinto”.
Entre los candidatos ya confirmados, mencionó a Alejandro Bodart y Nicolás del Caño, así como también a referentes territoriales como la docente y concejala de La Matanza, Ana Paredes Landman. “Vamos a presentar listas en casi 100 municipios. Y con mucha más fortaleza que en otras oportunidades”, enfatizó.
Sobre la decisión del Nuevo MAS de ir por fuera del frente, Pacagnini fue claro: “Siempre han tenido una actitud hostil hacia la unidad. Hubo un contacto fugaz, pero vinieron con un planteo fuera de toda realidad. No hubo voluntad de construir en serio. En cambio, nosotros seguimos hablando con múltiples sectores sociales y políticos para ampliar la unidad”.
El legislador criticó duramente la parálisis en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires: “Desde la última sesión presentamos más de diez proyectos, pero no se trata ninguno. El PJ está en plena rosca electoral, y eso ha paralizado todo. Hay proyectos por el frío en las escuelas, por el tema del fentanilo contaminado que ya se cobró más de 50 vidas, por la ayuda social, pero nada se discute”.
Finalmente, Pacagnini, que termina su mandato en diciembre de este año, recordó que las bancas del FIT-U son rotativas y que la pelea actual del espacio es “renovar esa representación genuina de los trabajadores y sectores populares que no tienen voz en los partidos tradicionales”. Y concluyó: “Nos toca jugar de visitantes, con un árbitro comprado, pero igual llevamos al recinto las demandas reales del pueblo. El silencio institucional solo se rompe con organización y lucha”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS