
Interior
Durante la misma sesión, también se aprobó la institucionalización del programa de prevención del VIH-SIDA, a cargo de la Dirección de Salud Integral y Género del municipio.
El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy aprobó por mayoría la creación de un Régimen de Habilitaciones Transitorias para peñas folklóricas, con el objetivo de promover la cultura popular y dinamizar la actividad turística, especialmente durante la temporada invernal.
El proyecto fue impulsado tras reuniones entre concejales y funcionarios de la Secretaría de Turismo y Cultura del municipio, y contempla una serie de requisitos específicos para autorizar estos espacios con carácter transitorio y revocable, en caso de que no cumplan con la normativa vigente.
El concejal oficialista Gastón Millón, uno de los principales promotores de la iniciativa, explicó que “la propuesta es fomentar las peñas, pero sin afectar la convivencia vecinal ni generar competencia desleal con los locales bailables tradicionales o gastronómicos”. En ese sentido, aclaró que los permisos incluirán limitaciones de días, horarios y condiciones acústicas, y que serán otorgados por la Dirección de Habilitaciones.
“La idea es que este permiso tenga una duración máxima de un año y pueda ser revocado si se vulneran las condiciones establecidas. No se trata de que cualquiera se transforme en peña folklórica de la noche a la mañana”, subrayó Millón, quien remarcó que esta fase se aplicará de forma manual y no mediante el sistema digital habitual, debido a que es una medida reciente y en etapa de prueba.
Durante la misma sesión, también se aprobó la institucionalización del programa de prevención del VIH-SIDA, a cargo de la Dirección de Salud Integral y Género del municipio. Según explicó el edil, la ordenanza busca dar respaldo jurídico a la continuidad del programa, en un contexto de recortes nacionales que complican la adquisición de reactivos y test rápidos.
“Jujuy tiene los índices más altos del país en materia de VIH-SIDA, por lo que es urgente consolidar los convenios necesarios con organismos públicos y privados para enfrentar la situación con responsabilidad”, se destacó durante el tratamiento legislativo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS