
Nacionales
Hasta el momento, las autoridades provinciales no emitieron respuesta formal, aunque se aguarda un encuentro entre funcionarios en los próximos días. Desde el sector pesquero advierten que, sin señales claras de diálogo, el conflicto podría escalar.
La reciente designación de Gustavo Gualtieri como subsecretario de Pesca de Río Negro, nombrado por el ministro Carlos Banacloy, generó un fuerte rechazo entre los sectores más vulnerables de la actividad pesquera. Pescadores artesanales de San Antonio Oeste y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) reclamaron su inmediata renuncia, señalando que su llegada podría profundizar la crisis que atraviesa el sector.
Gualtieri, empresario con pasado como presidente de la Cámara de Armadores y Productores Pesqueros provincial, asumió el cargo el 1 de julio en reemplazo de Jessica Ressler, en un momento crítico marcado por la emergencia pesquera, plantas procesadoras paralizadas y la operación de un solo barco industrial en el Golfo San Matías.
El delegado regional del SOMU, Juan Pablo Gattoni, no dudó en cuestionar duramente al nuevo funcionario: “Fue parte de los proyectos que vaciaron el recurso y uno de los barcos vinculados a él fue responsable de la depredación de la merluza”. Gattoni denunció además que la designación se realizó sin consultas previas, ignorando compromisos de diálogo y consensos. “Si actuás mal, te premian”, disparó.
El sindicato advirtió sobre el colapso del esquema laboral: “Estamos cerca de una situación de esclavitud: si no trabajás, no cobrás”, sostuvo Gattoni, y pidió la eliminación del modelo cooperativo para instaurar relaciones laborales formales y efectivas acorde a la ley de pesca.
Por su parte, la Asociación de Pescadores Artesanales de San Antonio Oeste envió una carta al intendente Adrián Casadei, al gobernador Alberto Weretilneck y al ministro Banacloy, exigiendo la “renuncia indeclinable” de Gualtieri. En el documento, acusan al funcionario de representar intereses empresariales que llevaron a la actual emergencia del sector y reclaman una reunión urgente para garantizar la “paz social”.
Hasta el momento, las autoridades provinciales no emitieron respuesta formal, aunque se aguarda un encuentro entre funcionarios en los próximos días. Desde el sector pesquero advierten que, sin señales claras de diálogo, el conflicto podría escalar. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS