Miércoles 16.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de julio de 2025 | Tecnología

En los estudios de REALPOLITIK.FM

“La tecnología aplicada a la nutrición infantil es fundamental para garantizar alimentos seguros”

Eliseo David Díaz, director del Proyecto IAR (Instituto Argentino de Radioastronomía), y Nadia Cirer Chicchi, licenciada en Nutrición, visitaron los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) para contar cómo lograron recuperar y modernizar equipos clave en la producción de fórmulas infantiles para pacientes internados.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mariana Moretti

“Nosotros en el hospital teníamos unos equipos que se llaman tolvas, que lo que hacían era calentar el agua para poder reconstituir las fórmulas que después se administran a los pacientes”, explicó Nadia Cirer Chicchi. Sin embargo, estas máquinas quedaron en desuso por problemas de mantenimiento y burocráticos que impedían su reparación.

Frente a esta situación, la articulación con el Instituto Argentino de Radioastronomía fue determinante. Según detalló Eliseo David Díaz, “lo que hicimos fue recuperar esos equipos que estaban en desuso por falta de mantenimiento y agregar la funcionalidad de pasteurización”. De este modo, las tolvas pasaron de ser simples mezcladoras a sistemas que garantizan un mayor control sanitario de la leche infantil.

El proyecto fue financiado a través de un aporte no reembolsable del fondo FITBA (Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires), financiado por el ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica a través de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación. “Se rinde hasta el último centavo, te tiene que dar todo. Entregamos los equipos, pero nos queda la parte administrativa de rendición de cuentas y documentación respaldatoria del trabajo”, aclaró Díaz sobre la transparencia del proceso.

El resultado implicó un salto de calidad. “Antes debíamos calentar el agua hasta 100 grados para garantizar la potabilidad, esperar que baje sin pasar de 70, y mezclar de manera manual. Todo eso demandaba mucho tiempo y era propenso a errores humanos”, explicó la nutricionista. Ahora, los sensores incorporados y el software desarrollado permiten automatizar la temperatura y registrar cada paso con trazabilidad digital. “Para nosotros poder de esta manera controlarlo es fundamental porque son pacientes de riesgo. Esto nos respalda y cambia nuestra manera de trabajar”, destacó Cirer Chicchi.

Díaz detalló que el sistema reemplazó válvulas manuales por electroválvulas y sumó sensores de temperatura que toman datos del líquido y del aire en el interior de las tolvas: “Es importante pasteurizar también el aire, porque antes se levantaba la tapa con agua hirviendo, lo que era un riesgo para el preparador y una posible fuente de contaminación”.

Por el momento, los equipos producen entre 30 y 40 litros diarios de fórmula infantil. Desde la semana pasada, tras la entrega oficial, ya están operativos. “Los chicos que las usan estaban preocupados, pero hubo capacitación y un acompañamiento permanente para resolver dudas en tiempo real”, contaron.

Consultados sobre la posibilidad de replicar esta experiencia, Díaz reconoció: “Ahora estamos en una etapa de evaluación. La idea es que estos desarrollos puedan ser más accesibles para otros hospitales públicos. El generador de vapor es muy costoso, pero este proyecto permitió pensar alternativas”.

Finalmente, ambos coincidieron en destacar la sinergia entre estado, ciencia y empresas privadas. “Agradecemos a la empresa Flowing, que nos donó la mano de obra para reparar el generador de vapor. Sin ese aporte, no hubiéramos podido llegar a este punto”, remarcó Díaz.

“Cuando articulamos entre todos, lo privado y lo público, se logran cosas que cambian la calidad de atención y la seguridad alimentaria de los más vulnerables”, concluyó Cirer Chicchi. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!