
Municipales
Carmen Álvarez Rivero, senadora nacional del Pro por Córdoba, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la polémica sesión en el Senado de la Nación y la situación política actual del país.
"Han sido semanas duras para las minorías en el Senado, para mí especialmente porque me han dejado medio solita, ni siquiera bajo el amparo de los del Pro", reconoció la legisladora. Y agregó: "La gente no es muy valiente. Yo sí, porque estoy en este camino hace más de treinta años".
En relación con la sesión que derivó en la aprobación de la ley previsional, Carmen Álvarez Rivero consideró que "fue inválida, no se respetó el reglamento ni el día de la sesión ni la semana anterior". Según relató, hubo una sucesión de irregularidades: "Los dictámenes tienen que ser previos a la sesión. Votaron para ver si tenían dictamen, cambiaron las reglas".
Consultada por el rol de la vicepresidenta Victoria Villarruel, evaluó: "Hasta antes de la sesión estuvo de diez". Sin embargo, señaló: "Podría haber elegido no bajar al recinto y hubiera sido igual todo". La senadora explicó su propia decisión de participar: "Si los dejábamos solos, hablaban ellos solamente. Me parecía clave dejar claro que los dictámenes no existían y que todo debía quedar asentado en la versión taquigráfica".
Sobre el trasfondo político, Álvarez Rivero sostuvo: "Si a Milei le va bien, tenemos una nueva Argentina camino al desarrollo, con orden y sin inflación. Si le va mal, chocamos y vuelven los kirchneristas. No hay otra".
La senadora también apuntó contra la corrupción y los manejos del peronismo: "No son carmelitas descalzas, son una banda de mafiosos que hacen reglas tramposas". Como ejemplo, mencionó las retenciones: "La 125 fue una trampa que empobreció a Córdoba. Tenemos el 55 por ciento de los chicos pobres y no se genera empleo genuino desde 2012".
Por último, Álvarez Rivero manifestó su expectativa respecto al futuro: "Tengo la esperanza de que en 2026 vengan las primeras inversiones que nos cambien la cara".
Con relación a las tensiones entre los líderes del oficialismo, fue categórica: "No confundo al enemigo ni un segundo. Se trata de cambiar el modelo que sometió a los argentinos durante más de veinte años". Y cerró: "Los responsables de cómo estamos son los que hace veinticuatro años que están ahí. No me van a venir a decir si yo estoy capacitada para hacer el cambio o no". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS