
Provincia
María Laura Ortiz, directora del Wine Industry Awards Argentina 2025, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la primera edición del prestigioso evento internacional que llega por primera vez al país, con sede en el hotel Hilton de Puerto Madero, el próximo 25 de septiembre.
“El evento nació en Inglaterra hace más de cuarenta años, y por primera vez desembarca en Argentina con un formato diferente al tradicional: no solo premiamos al vino, sino a toda la industria que lo rodea", aseguró María Laura Ortiz, en relación a una gala que distinguirá no solo a etiquetas premiadas a nivel internacional, sino también a vinotecas, restaurantes, experiencias turísticas, comunicadores y escuelas del sector.
La especialista celebró la expectativa generada en la comunidad vitivinícola: “Ya vendimos cerca del 30 por ciento de las entradas, incluso antes del lanzamiento fuerte de la comunicación. Viene gente de Brasil, Uruguay, Chile, pero también de provincias como Neuquén, Río Negro, Santa Fe y Entre Ríos. Queremos que se sientan parte y protagonistas”.
Además de la ceremonia de premiación, el Wine Industry Awards Argentina 2025 incluirá una feria de vinos abierta tanto al público general como al sector profesional, con posibilidad de compras anticipadas para las fiestas. “Nos interesa también impulsar la formación, así que sumamos charlas con expertos, comparativas entre vinos europeos y argentinos, y capacitaciones sobre exportación y valor agregado”.
Ortiz destacó el crecimiento y diversidad del vino argentino: “Tenemos el viñedo más austral del mundo en el paralelo 46 y el más alto, a 3.111 metros. Hoy se hace vino en veinte de las veinticuatro provincias argentinas. Hay mucha innovación, desde bodegas en la costa hasta desarrollos en Córdoba, Santa Fe o Jujuy”.
Finalmente, reflexionó sobre el impacto de eventos como este para democratizar el acceso a productos de alta gama: “Muchas veces, vinos que ganan medallas en Londres no llegan al mercado local. Esta es una oportunidad para conocerlos, probarlos y llevarlos a casa, y también para reconocer a quienes hacen posible que el vino esté en nuestra mesa: desde el enólogo hasta quien lo recomienda en una vinoteca”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS