Jueves 17.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de julio de 2025 | Gremiales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

“El vaciamiento del CONICET es un ataque a la identidad nacional”

Agustina López Villar, secretaria General de la junta interna de ATE CONICET La Plata, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y describió la compleja situación que atraviesa el sistema científico y tecnológico nacional.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

“El sector científico está bastante complicado”, comenzó Agustina López Villar. “Viene siendo hostigado desde los inicios de este gobierno, fue hostigado durante el macrismo también. Es un sector con un fuerte arraigo en la producción y eso genera que sea muy fácilmente ojo de la tormenta”.

Consultada sobre el rol del CONICET en la vida cotidiana, explicó: “Uno nunca parece que alguien del CONICET va a estar estudiando algo que le preocupa cotidianamente y, sin embargo, es así. Ya sea pintura, materiales de construcción, salud, educación, historia o geografía, siempre hay trabajadores del CONICET”. A su vez, remarcó: “Nuestro organismo es muy grande, muy rico en formación y muy amplio en su distribución territorial. Es uno de los más federales del país”.

Respecto al recorte de áreas, la dirigente recordó que “en el gobierno de Mauricio Macri se nos trató de imponer la idea de que había líneas de investigación que no tenían utilidad”. Y advirtió que hoy el ataque se extendió: “Le están pegando no solamente a las ciencias sociales, que siempre están para el cachetazo, sino también a las ciencias básicas, donde uno no puede explicar bien para qué sirven, pero son las más importantes”.

En ese sentido, reflexionó: “Ese salto al vacío, a la diversidad o a lo no tan tradicional, es lo que hace identidad. Y creo que atacan eso. Lo que el gobierno está haciendo es atacar la identidad argentina en todos sus aspectos”.

La situación salarial y presupuestaria también es crítica. “Es catastrófico. Las paritarias están pisadas en un 13 por ciento. Yo sigo cobrando lo mismo que hace un año, no llego a 800 mil pesos. La inflación fue de más del 300 por ciento y hay cosas que aumentaron más del 1.000 por ciento”, lamentó. Además, advirtió que “no alcanza la plata para comprar reactivos, presentar papers, que se publican en revistas internacionales y se pagan en dólares”.

Sobre los fondos internacionales destinados a investigación, explicó: “Hace más de un año que no se terminan de pagar. Estamos hablando de más de 50.000 millones de dólares. Si no los rendimos, hay que devolverlos. Y la conversión a pesos, sumado a la devaluación, hace que todo sea un doble desgaste”.

Finalmente, detalló la agenda gremial: “Venimos con una agenda intensa en La Plata. Lo que nos piden nuestras bases es unidad en la lucha. Este jueves 17 hay una movilización al Congreso, a la Comisión de Ciencia y Tecnología, y después a plaza de Mayo, donde se hace la marcha nacional de salud”. Y concluyó: “Lo que nos pasa es que el emergente de los lugares más grandes como el CONICET o el hospital Garrahan hace que se pierda de vista lo que sucede en espacios más pequeños. En este mismo lodo, todo parece lo mismo, pero hay problemas serios que se vienen profundizando hace años”.(www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!