Martes 15.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
15 de julio de 2025 | Interior

MPA

Jujuy: Denuncian una “imputación absurda” por usar silbatos durante una protesta pacífica

“Nos imputan por hacer ruido, es insólito”, expresó el referente sindical.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Desde el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) salieron al cruce de la Justicia tras conocerse la imputación contra el dirigente Santiago Seillant, a quien se lo acusa de “entorpecer el funcionamiento del Estado municipal” por participar en una protesta con silbatos y ruidos. “Nos imputan por hacer ruido, es insólito”, expresó el referente sindical.

La medida judicial fue notificada el pasado viernes en la sede central del gremio, cuando el Ministerio Público de la Acusación (MPA) ordenó que Seillant se presentara ante la Unidad Fiscal a cargo del fiscal Diego Ignacio Funes. La imputación se da en el marco de las manifestaciones de los trabajadores del área de Tránsito de la capital jujeña, que desde hace semanas reclaman mejoras salariales y condiciones dignas de trabajo.

La abogada defensora Mariana Vargas fue contundente: “Se trata de una causa armada, que pretende criminalizar una protesta pacífica. El delito por el que lo acusan no existe en el Código Penal”. En ese sentido, remarcó que no se trata más que de una maniobra política disfrazada de acción judicial.

Durante la audiencia de imputación realizada este lunes, Seillant calificó el proceso como una “puesta en escena” impulsada por el Poder Judicial bajo presión del Ejecutivo provincial. “Lo que hicimos fue tocar silbatos y manifestarnos, eso no puede considerarse un delito. El reclamo fue absolutamente pacífico. Si no fuera así, ya nos habrían escrachado en los medios oficialistas como hacen siempre”, afirmó el gremialista.

Además, detalló que todo el accionar del sindicato está registrado en video y que incluso representantes del municipio pidieron que se cerraran las puertas “por el frío”. Para SEOM, el trasfondo de esta imputación es claro: frenar una protesta legítima con el uso de herramientas judiciales como forma de amedrentamiento.

Pese al conflicto, desde el sindicato afirmaron que la retención de tareas fue suspendida temporalmente tras un acuerdo para abrir una instancia de diálogo. “La asamblea decidió aceptar la propuesta del municipio si no hay descuentos salariales. Hoy el servicio se encuentra normalizado, pero seguimos esperando una solución real”, explicó Seillant. También advirtió que el conflicto podría reactivarse si no hay avances concretos.

Para el dirigente, lo que se necesita no es represión judicial sino voluntad política: “Esto no se resuelve con causas inventadas, sino escuchando los reclamos. Hay demandas en todos los sectores sociales, no solo en Tránsito. Es momento de que las instituciones estén a la altura”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!