
Tecnología
Viviana Dirolli, diputada bonaerense de la Unión Cívica Radical (UCR), conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la construcción de Somos Buenos Aires, el nuevo espacio que busca posicionarse como una tercera vía en la provincia y el país.
“Estamos trabajando con representantes de distintos sectores y con equipos que conocen las dificultades que atraviesa la provincia, sobre todo en un lugar neurálgico para la producción como es el norte bonaerense”, describió la legisladora Viviana Dirolli sobre la etapa de armado electoral.
Consultada sobre los objetivos del frente, reflexionó: “Lo más importante es poder hablar de los temas trascendentes, más que de cuestiones partidarias”. En esa línea, subrayó que la propuesta busca “tener una agenda para nuestra provincia, un país con instituciones fuertes, políticas decisivas y constantes que se puedan sostener en el tiempo, y que vinculen la ciencia y la técnica a la producción”.
En referencia a la gestión provincial, cuestionó al gobernador Axel Kicillof y afirmó que “la provincia está muy mal y no hace falta explicarlo: todos vivimos a diario los problemas de seguridad, las dificultades en las escuelas y el desfinanciamiento de IOMA”. Asimismo, recordó que “nuestro bloque presentó un proyecto para dotar de autarquía a IOMA, mientras el ejecutivo prefería crear una empresa de medicamentos y una empresa de ambulancias”.
Sobre la posibilidad de que la elección se provincialice o se vea absorbida por la discusión nacional, Dirolli consideró: “Los temas nacionales siempre tienen incidencia, es muy difícil abstraerse de eso”, aunque remarcó que su espacio está decidido a “dar una discusión de fondo sobre la provincia de Buenos Aires, por la magnitud y la desigualdad que tiene”.
Consultada sobre el panorama político y la polarización, evaluó que “la dificultad más grande es quebrar la apatía de la sociedad”. Y agregó: “Mucha gente no está de acuerdo con lo que venía, pero tampoco le gusta el presente ni el país al que nos está llevando La Libertad Avanza. El desafío es mostrar que hay otra opción que no es tibia, sino que tiene la convicción para sacar a la Argentina del estancamiento”.
Por último, la diputada se refirió a la figura de Facundo Manes: “Es una persona muy dispuesta a trabajar en equipos, a pensar políticas que puedan aplicarse y seguramente tendrá la oportunidad de hacerlo cuando sea el momento”.
Finalmente, sentenció: “No nos resignamos a tener un país empobrecido donde solo viva bien una elite del 20 por ciento. Aspiramos a volver a ser una Argentina con una gran clase media, porque es nuestro ADN”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS