Lunes 21.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de julio de 2025 | Cultura

Entrevista REALPOLITIK.FM

Miguel Ángel Solá: "Este gobierno va a querer llevar a la tumba al teatro, pero no va a poder"

El reconocido actor argentino Miguel Ángel Solá dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su vasta trayectoria, el presente del teatro nacional y su regreso a los escenarios con la obra Mi querido presidente, que protagoniza junto a Maximiliano de la Cruz.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Diana Villegas Méndez

Consultado sobre su presente profesional, relató: "Estamos haciendo un material muy bonito, muy sólido y muy bueno para que la gente se ría, pero también exprese otro tipo de emociones". La obra, que ya fue un éxito en Punta del Este y Buenos Aires, continúa su gira por el interior del país. "Fuimos a Rosario, Córdoba, ahora vamos a La Plata y después a Mar del Plata. La respuesta del público es muy bonita y eso nos hace bien", celebró.

En un repaso por sus inicios, confesó que su vínculo con la actuación no fue inmediato: "Yo no quería saber nada con el teatro porque me había quitado muchas horas de mi mamá", recordó sobre su infancia en una familia de actores. Sin embargo, el destino lo llevó a presentarse a una audición publicada en un diario: "No sé por qué me presenté, fue espontáneo. Hice la prueba y me dieron uno de los personajes principales".

Su consagración llegó con Equus, obra que marcó un antes y un después en su carrera. "Tenía 26 años y me colgaron la mochila de ser el mejor actor argentino. Era horroroso porque uno no sabe cómo va a responder a eso", reflexionó. A pesar de los reconocimientos y el fervor del público, aseguró: "Nunca me creí nada de lo que me colgaban encima".

Sobre su vida actual, contó que reparte su tiempo entre Argentina y España, donde residen sus hijas: "Me vine a vivir aquí, pero todo lo que tengo dentro mío como territorios, como recorridos, es la geografía argentina, donde trabajé toda mi vida".

Al ser consultado por el presente de la actividad cultural, expresó una dura crítica: "Han destruido la televisión, están destruyendo el cine y haciendo pomada toda la forma de llevarse alimento a la boca para el actor". En este sentido, apuntó contra la gestión nacional: "El golpe final está dado por este gobierno, desgraciadamente, y este gobierno va a querer llevar a la tumba al teatro también, pero no va a poder".

Finalmente, dejó un mensaje para los jóvenes que sueñan con dedicarse a la actuación: "Que no pierdan su obstinación y no dejen de pensar que todo aquello que desapareció a manos de criminales va a volver a manos de gente que quiera construir la vida". Y concluyó con una reflexión sobre el oficio: "Solo día a día se puede demostrar que uno vale la pena".
(www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!