
Municipales
“Esta lista es una síntesis amplia que expresa el rechazo al ajuste, la entrega y la represión, y un llamado a reconstruir un proyecto nacional desde el sur del país”, sostuvieron los funcionarios.
Luego de intensas negociaciones internas, el Partido Justicialista de Río Negro logró evitar una contienda interna y presentó una lista de unidad de cara a las elecciones nacionales de octubre. Con el acuerdo de los principales referentes provinciales, la fórmula llevará al actual diputado Martín Soria y a la legisladora Ana Marks como candidatos al Senado, y a Adriana Serquis encabezando el tramo de Diputados.
La nómina, registrada bajo el nombre “Celeste Blanco Unidad”, es el resultado de un pacto político entre los espacios del senador Martín Doñate y el diputado Martín Soria, con el aval de la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, y un fuerte respaldo territorial por parte de los jefes comunales.
El intendente de General Conesa, Héctor Leineker, ocupará el primer lugar como suplente en la lista al Senado, mientras que el segundo tramo estará compuesto por la científica y referente de Patria Grande, Adriana Serquis, acompañada por el concejal barilochense Leandro Costa Brutten.
“Frente al ajuste brutal de Milei, esta unidad no es sólo una estrategia electoral, sino un compromiso político con los rionegrinos”, expresó Soria, quien definió la lista como una herramienta de resistencia ante el modelo de ajuste impulsado por el presidente y sus aliados locales.
La lista fue presentada con más de 3.000 avales y espera su oficialización por parte de la Junta Electoral, encabezada por Ana Huentelaf, antes del 17 de julio. De no presentarse una segunda nómina, será proclamada automáticamente como la oferta electoral del peronismo rionegrino para las legislativas.
La interna dejó afuera al sector del exdiputado Osvaldo Nemirovsci, quien había reservado color para competir pero finalmente denunció una “interna digitada” y decidió no participar. El gesto de unidad fue valorado por el presidente del PJ rionegrino, Sergio Hernández, quien destacó que Doñate haya dado un paso al costado para priorizar el acuerdo. Además, anticipó que convocarán a espacios aliados como Frente Renovador, Kolina y el Partido Socialista para ampliar el frente opositor.
“Esta lista es una síntesis amplia que expresa el rechazo al ajuste, la entrega y la represión, y un llamado a reconstruir un proyecto nacional desde el sur del país”, sostuvo Serquis, mientras que Leineker remarcó la centralidad del trabajo territorial: “El peronismo vuelve a ser opción desde los municipios”.
El cierre definitivo de alianzas está previsto para el 7 de agosto, pero desde el partido aseguran que la arquitectura principal ya está consolidada, y que la campaña peronista en Río Negro arrancará con una consigna clara: decirle no a Milei desde una unidad real. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS