
Municipales
El politólogo platense rompió moldes y dialogó con la prensa sobre los desafíos que enfrenta en su flamante rol.
En un contexto de debates profundos sobre el rumbo de la educación, Sandro Castelluccio se convirtió en el directivo educativo más joven de la región, al asumir la vicedirección del Colegio Garicoits, una institución reconocida por su perfil preuniversitario. Con apenas 27 años, el politólogo platense rompió moldes y dialogó con la prensa sobre los desafíos que enfrenta en su flamante rol.
“Me siento esperanzado”, expresó Castelluccio al describir sus primeras sensaciones en el cargo. Aunque reconoce estar atravesado por múltiples emociones, destaca que el orgullo, la curiosidad y la vocación docente son los motores que lo impulsan. Con una agenda cargada de compromisos, su objetivo es claro: construir puentes entre generaciones, sin renunciar a su espíritu académico.
Consultado sobre qué aporta la juventud a la gestión educativa, Castelluccio fue categórico: “No todo es cambio y revolución. Hay que dialogar con quienes sostienen la experiencia”. Para él, comprender las nuevas lógicas sociales y comunicacionales es indispensable para una educación con anclaje real en el presente.
En cuanto a sus prioridades institucionales, identificó tres ejes clave: fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, consolidarse en su rol de gestión y mantener un vínculo cercano con los estudiantes. Desde su visión, la escuela hoy enfrenta un contexto donde valores como la cultura y la educación están siendo relativizados, por lo que reafirma: “No podemos dejar de hacer academia, más aún en un colegio preuniversitario”.
Como politólogo, Castelluccio también resaltó el rol que debe cumplir la escuela en el fomento del compromiso democrático y la participación política juvenil. “Cada joven se vincula con la política a su tiempo, pero la formación ética y ciudadana debe ser una herramienta para desarrollar habilidades humanas y democráticas desde temprano”, explicó.
Más allá del nuevo cargo, Sandro Castelluccio reparte su tiempo entre múltiples responsabilidades: dirige la Unión de Politólogos Platenses, da clases universitarias, se desempeña en el Ministerio de Transporte bonaerense y coordina una diplomatura en Liderazgo. “Estoy a las corridas, pero contento. Siempre se puede cuando se hace lo que se ama”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS