
Provincia
Luciano Scaglione, histórico bajista de Attaque 77, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el presente social argentino, el parate indefinido de la banda y su nuevo camino como solista, que lo trae a La Plata, y en el que repasa viejos clásicos y nuevas composiciones cargadas de crítica social y mensajes de resiliencia.
"En este parate indefinido salgo a tocar apelando un poco a la nostalgia. Hago temazos de Attaque, pero también temas nuevos de mi disco que siguen en la misma línea. El músico necesita eso también, seguir creando", explicó Luciano Scaglione, quien se presenta el viernes 18 de julio en el teatro René Favaloro de La Plata.
A lo largo de la entrevista, el artista repasó su historia ligada a la música desde la adolescencia y reflexionó sobre la crudeza del contexto actual: "Desde los quince años, que toqué por primera vez en Cemento, hasta hoy, es lo que más me gusta hacer: salir a tocar, grabar, vivir la música. Es mi forma de canalizar todo lo que pasa".
En su nuevo disco, que cuenta con colaboraciones de artistas como Juan Alfredo Baleiron (Los Pericos), Jorge Serrano (Los Auténticos Decadentes), Maikel (Kapanga), Marcelo "Corvata" Corvalán, Sergio Rotman, entre otros, hay espacio para la memoria, la bronca y la esperanza. “Las canciones tienen un poco de todo. Enojo, desilusión con la clase política, pero también motivación. Algunas letras las hice para levantarme el ánimo a mí mismo”, reconoció.
Con una mirada crítica sobre la realidad política y económica del país, Scaglione no ocultó su frustración: "Me volví pesimista. Desde la dictadura hasta hoy, pasamos de crisis en crisis. La crueldad como bandera política me parece horrible. Se ensañan con jubilados, pacientes oncológicos, discapacitad, hay cosas que no pueden justificarse ni siquiera en nombre del ajuste".
No obstante, reafirma su compromiso con el arte como herramienta de transformación: "Siempre estuve en contra de todos los políticos. Nunca creí que un gobierno me fuera a salvar. Hay que hacer el bien, trabajar y no bajar los brazos. La música siempre fue una forma de resistencia".
Durante la charla, también se refirió a la persecución que enfrentan artistas hoy en día y la vigencia de los mensajes del rock: "Siempre nos apuntaron. Hoy pasa con artistas más jóvenes como Lali. Se ensañan con ella por su postura política. Nosotros antes éramos los apuntados. Pero hay que seguir interpelando al poder. No hay que estar a favor de los políticos, hay que exigirles que hagan bien su laburo".
En paralelo con su carrera como solista, Scaglione continúa impulsando el crecimiento de nuevos artistas desde Strummer Bar, un espacio cultural en Palermo que gestiona junto a Sergio Rotman. "Es como el nuevo Cemento. Un lugar donde pasan bandas todo el tiempo. Hay mucho talento dando vueltas, y eso da esperanza", aseguró.
Finalmente, el músico se mostró entusiasmado con su presente artístico, que lo lleva a girar por Argentina y Latinoamérica. "Estoy tocando por todos lados, en Chile, Colombia, España. Hay gente que creció con Attaque como banda de sonido de su vida. Y eso emociona".
Sobre el show en La Plata, adelantó: "Estamos armando una buena lista con clásicos, lados B y canciones nuevas. La idea es pasar un buen rato, que en estos tiempos también es una forma de resistencia".
"Mi disco ya está en todas las plataformas, y ya estoy trabajando en nuevas canciones. Las letras aún están en proceso, pero seguro seguirán hablando de lo cotidiano, de no rendirse, como hicimos siempre con Attaque", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS