
Provincia
Estas iniciativas forman parte de una política pública integral que articula al Estado, organizaciones sociales, cooperativas y el sistema educativo para fomentar inclusión, participación y desarrollo sostenible en todo el territorio provincial.
Durante la primera quincena de julio, Misiones desplegó una intensa serie de actividades para celebrar el Mes del Cooperativismo, fortaleciendo la organización comunitaria y el desarrollo local a través de la articulación entre jóvenes, docentes, dirigentes y cooperativas de servicios públicos.
El Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, encabezado por la ministra Liliana Rodríguez, lideró esta propuesta que busca visibilizar el papel estratégico de las cooperativas en el tejido económico, social y cultural de la provincia. “Las cooperativas tienen un rol fundamental en el entramado productivo y social de Misiones, por su cercanía con la comunidad y su capacidad de generar soluciones colectivas”, destacó Rodríguez.
Entre las actividades realizadas, sobresale la colaboración con la Cámara de Diputados de Misiones, que en 2025 impulsará una agenda legislativa centrada en derechos de la niñez, ciberdelitos, accesibilidad digital, desarrollo sostenible y, especialmente, el fortalecimiento del cooperativismo. El Ministerio subrayó el compromiso de las cooperativas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), resaltando su eficacia para dar respuestas concretas a las necesidades locales.
Acciones en terreno:
En Puerto Rico, la Cooperativa Luz y Fuerza de Libertador General San Martín organizó el Acto Departamental por el Día Internacional de las Cooperativas, con talleres para jóvenes y docentes, entrega de aportes y una charla a dirigentes a cargo del especialista Carlos Solari.
En Dos de Mayo, se desarrolló una jornada académica sobre el sector energético organizada por FECEM, con ponencias de universidades brasileñas y Energía de Misiones, y un encuentro con estudiantes y docentes de cooperativas escolares.
En Salto Encantado, la ministra Liliana Rodríguez participó en el Encuentro Provincial de Cooperativas convocado por la Cooperativa de Trabajo CoTraSE y el municipio, con una visita a la planta de la Cooperativa de Agua acompañada por autoridades de FEMICAP.
En Garupá, en el CEP N.º 6, se realizó una propuesta educativa del Programa COOPADODS, coordinado con los ministerios de Coordinación de Gabinete y Educación, para acercar a los estudiantes los ODS y promover valores cooperativos en la vida diaria.
Estas iniciativas forman parte de una política pública integral que articula al Estado, organizaciones sociales, cooperativas y el sistema educativo para fomentar inclusión, participación y desarrollo sostenible en todo el territorio provincial.
El pasado 5 de julio se conmemoró el Día Internacional de las Cooperativas y el Día Nacional del Cooperativismo en Argentina, efemérides que llaman a reflexionar sobre el impacto positivo del cooperativismo para construir una sociedad más justa y resiliente. Bajo el lema proclamado por la ONU para 2025 —“Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor”—, se reafirma el compromiso global con este modelo solidario que cada década renueva su vigencia. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS