Viernes 24.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de julio de 2025 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

María Eugenia Talerico: "La provincia es una cueva de ladrones y Kicillof tiene responsabilidad directa"

María Eugenia Talerico, ex vicepresidente de la Unidad de Información Financiera (UIF) y actual precandidata a diputada nacional, conversó con RADIO REALPOLITIK FM sobre su lucha contra la corrupción, sus críticas al gobierno de Axel Kicillof y el rol del entorno presidencial en la polémica estafa con la moneda digital $Libra.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Desde la Unidad de Información Financiera detectamos que las principales causas de lavado de dinero estaban vinculadas al narcotráfico y a la corrupción estructural. La mayor parte de los patrimonios mal habidos surgieron del uso del estado para enriquecimiento personal entre 2003 y 2015", afirmó María Eugenia Talerico, en referencia a las causas judiciales que involucraron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Fuimos parte de las acusaciones por asociación ilícita, lo que podría haber implicado una condena aún más alta”, remarcó.

A su vez, cuestionó el estado actual de la UIF: “Ha sido neutralizada. Le quitaron facultades claves y no está cumpliendo su rol. Hay que reconstruir los patrimonios desde 2003 a hoy, investigar sucesiones, bienes ocultos, testaferros. Todo lo que se robaron hay que devolverlo a la sociedad”.

Uno de los ejes de su precandidatura será justamente la integridad en la función pública: “La decencia es una bandera fundamental. Si los ciudadanos no exigen funcionarios honestos, no hay salida. La corrupción no solo desvía fondos, también destruye el sentido de la función pública. Si un concejal entra para enriquecerse, deja de trabajar para la gente”, sostuvo.

Consultada sobre el caso $Libra, en el que se vio involucrado el entorno del presidente Javier Milei, Talerico no dudó en calificarlo como “potencial caso de corrupción”. “El presidente promocionó la moneda, hizo subir su valor y luego se desplomó. Hubo gente que compró confiando en esa publicación. No vimos proyectos productivos reales detrás, ni una plataforma seria. Hay indicios de que se cobraban entrevistas en ese entorno. Tiene características típicas de un esquema perjudicial para los ciudadanos”, advirtió.

En ese marco, también fue contundente con la situación en la provincia de Buenos Aires. “Dicen que Axel Kicillof es honesto, pero está rodeado de chorros. Hay sobreprecios, licitaciones amañadas, contratos repetidos, compras centralizadas en La Plata. Denuncié el caso de 'Chocolate' Rigau y el cajero paralelo del Senado bonaerense. La provincia es una cueva de ladrones, y Kicillof tiene responsabilidad directa”, sentenció.

Talerico también apuntó contra el rol del actual gobernador en la expropiación de YPF: “Kicillof fue parte de esa maniobra ruinosa. Apoyó una operación que terminó costándole al país 16 mil millones de dólares. Hay que exigir que los funcionarios se hagan cargo con su patrimonio de los daños que generan. No puede ser que las malas decisiones las paguemos todos”.

Sobre su construcción política en la provincia de Buenos Aires, Talerico aseguró que está formando una alternativa real con el partido Potencia, en alianza con sectores del MID, Unir y el Partido Demócrata. “No quiero un rejunte de los mismos de siempre. Hay que renovar las caras, los nombres. La política necesita una transformación real. Muchos me dijeron que era una locura, pero decidí largarme igual”, expresó.

Además, reveló el apoyo de referentes como Ricardo López Murphy, a quien considera su “mentor político”, y del senador Francisco Paoltroni, “una figura clave en la lucha contra la corrupción en Formosa”.

Finalmente, criticó duramente la estrategia electoral de algunos sectores: “El Pro en la provincia está herido de muerte por su alianza con La Libertad Avanza. Se diluyó su identidad. Y encima aparecen candidaturas testimoniales que engañan a la gente con nombres instalados que ni siquiera asumirán sus bancas. Espero que la ciudadanía les haga sentir el escarmiento”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!