Jueves 17.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
17 de julio de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Desde el hospital Garrahan advierten: “El gobierno tiene claramente un intento de destrucción del estado”

Pedro Zubizarreta, jefe del servicio de oncología del hospital Garrahan, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) en el marco de la jornada de movilización que se realiza hoy, convocada por trabajadores del estado para rechazar el ajuste y visibilizar la situación crítica del sistema de salud pública.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Tomás Ferrando

Durante la entrevista, el médico explicó que el objetivo de la marcha es evidenciar una problemática que lleva más de un año sin respuestas. “El gobierno tiene claramente un intento de destrucción del estado, así tan contradictorio como eso, en el cual nosotros estamos incluidos”, denunció.

En este contexto, Pedro Zubizarreta señaló que el conflicto del hospital se transformó en una causa mucho más amplia: “Se están asociando todos los estamentos del estado que se han visto perjudicados por esta política destructiva”, aseguró. Y agregó: “Va a ser un gran evento para toda la sociedad, que tome conciencia de en qué estamos metidos y en qué cosa nos metió este gobierno también”.

Consultado por la falta de canales de diálogo, fue categórico: “Hay una ausencia de diálogo, que es la peor comunicación, porque es no comunicación”. En esa línea, lamentó el silencio institucional: “Es decir: ‘no nos interesa hablar con ustedes’. Ese es el mensaje de alguien que no quiere comunicarse”.

Zubizarreta también apuntó contra las autoridades hospitalarias: “Son una polea de transmisión del ministerio. Lo poco que nos transmiten es simplemente: ‘nos dicen que hagamos esto’”, expresó. Sobre la reciente intervención, advirtió: “Tampoco sabemos bien a qué viene o qué pretende, porque ni se presentó con nosotros hasta ahora”.

Pese al escenario adverso, valoró el apoyo recibido: “Nos apoyan los legisladores, las universidades, el CONICET, sindicatos de lo más variado. Nos han llegado innumerables adhesiones”, subrayó. Y celebró el avance en el Congreso del proyecto de ley de emergencia pediátrica nacional: “Esperamos que haya una reacción favorable de los legisladores que nos están representando”.

Por otro lado, envió un mensaje claro a los trabajadores de la salud en formación: “La medicina no es solo técnica, también es una aproximación humana a los pacientes. Es una transmisión cultural que no puede cortarse”, aseguró. Y concluyó: “Una sociedad que no puede transmitirse culturalmente está condenada a morir. No queremos que la medicina argentina muera”.

Finalmente, convocó a sumarse a la movilización de hoy: Convocamos a toda la sociedad argentina a reflexionar, ver lo que nos pasa, juzgar y actuar en consecuencia”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!