Jueves 17.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
17 de julio de 2025 | Interior

Puerto Madryn

Tensión en Chubut: Marineros enfrentan al SOMU y reclaman salir a pescar

Desde el sector de marineros de relevo, surgió un fuerte comunicado acusando al SOMU de ser el principal responsable de la parálisis.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En vísperas del inicio de la temporada de langostino, el puerto de Puerto Madryn se convirtió en escenario de un conflicto cada vez más tenso entre empresarios pesqueros, trabajadores y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). La pulseada por los contratos individuales, avalados por el Ministerio de Trabajo, ha generado un bloqueo parcial en el ingreso al muelle Luis Piedra Buena, con fuerte presencia gremial y medidas de seguridad activadas por Prefectura Naval Argentina.

El detonante fue la llegada de los primeros buques de Conarpesa, provenientes de Puerto Rosales, cuya tripulación firmó acuerdos por fuera del convenio colectivo del SOMU. En respuesta, César Zapata, secretario general del sindicato, encabezó una protesta que, según el sector empresario, busca intimidar a quienes aceptaron trabajar bajo ese nuevo esquema contractual.

La situación es seguida de cerca por el Gobierno provincial en Rawson, que advirtió sobre el riesgo de escalada en el conflicto ante las amenazas vertidas por algunos referentes gremiales. Mientras tanto, el empresario Fernando Álvarez Castellano, titular de Conarpesa, ratificó su decisión de sacar los barcos antes del 23 de julio.
“Confío en mi gente. Si después hay juicios, me haré cargo. Pero no vamos a permitir que se sigan hundiendo las familias pesqueras por una interna gremial”, sostuvo.

Los contratos firmados incluyen una reducción del 22% en el ítem producción, con una fórmula salarial que combina 70% no remunerativo y 30% remunerativo. Pese a las críticas del gremio, el Ministerio de Trabajo avaló esta modalidad por la falta de acuerdo con el sindicato.

Desde el sector de marineros de relevo, surgió un fuerte comunicado acusando al SOMU de ser el principal responsable de la parálisis.
“El discurso de que se defiende al marinero ya no tiene sustento. Nos condenan a la extinción”, afirman, al tiempo que lanzaron una campaña en redes bajo el lema “Salgamos a pescar ya”.

Con los buques BP Conarpesa I y BP Antonio Álvarez ya listos en el puerto, la expectativa crece hacia el 23 de julio, una fecha que podría marcar el rumbo de toda la temporada. En Mar del Plata y Puerto Deseado, otras empresas también evalúan replicar los contratos individuales para evitar una nueva temporada perdida. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!