Jueves 17.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
17 de julio de 2025 | Interior

Reclamos

Río Negro vota con el bolsillo: Alberto Weretilneck y Pedro Pesatti capitalizan el descontento nacional

El gobernador Alberto Weretilneck logra sostener una imagen positiva del 55%, superando ampliamente al presidente Javier Milei, cuya gestión cosecha un 57% de desaprobación.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Una reciente encuesta de Par Consultores deja al descubierto un dato contundente: en Río Negro, el malestar económico y la desilusión con el gobierno nacional empujan a los votantes hacia opciones locales. Con un fuerte rechazo a la gestión de Javier Milei y un creciente respaldo a los referentes provinciales, el escenario político se redefine de cara a las elecciones legislativas.

El 55% de los rionegrinos cree que la situación económica nacional empeorará en el próximo año, mientras que solo un 33% tiene esperanzas de mejora. La economía es el principal dolor de cabeza cotidiano para más de la mitad de los encuestados, muy por encima de la corrupción (19%) y la inseguridad (8%). En lo emocional, el 56% se siente en un estado negativo, reflejo del clima generalizado de pesimismo.

En este contexto, el gobernador Alberto Weretilneck logra sostener una imagen positiva del 55%, superando ampliamente al presidente Javier Milei, cuya gestión cosecha un 57% de desaprobación. A nivel municipal, se destacan los altos niveles de aprobación para Rodrigo Buteler en Cipolletti (83%) y María Emilia Soria en Roca (53%).

Caída libertaria y repunte provincial

El frente Juntos Somos Río Negro (JSRN) lidera la intención de voto con un 30%, consolidando una tendencia ascendente desde abril. En cambio, el Partido Libertario experimenta un retroceso, cayendo del 26% al 20%. Unión por la Patria se mantiene en un discreto 13%, mientras que un 19% de los votantes aún no decidió su apoyo.

El voto muestra una clara segmentación territorial y generacional. En Cipolletti y Viedma, los candidatos vinculados a Weretilneck lideran la escena. En General Roca y Bariloche, resurgen figuras del peronismo tradicional y algunos sectores libertarios.

Entre los precandidatos al Senado, Pedro Pesatti (JSRN) encabeza con un 25% de intención de voto, seguido por Aníbal Tortoriello (Libertarios) con el 17%, y Martín Soria (PJ) con un 16%. En la categoría de Diputados, Martín Soria domina en Roca, mientras que Facundo López y Andrea Confini se imponen en Viedma y otras localidades.

Territorio antes que ideología

Uno de los hallazgos más relevantes del informe es la fractura entre identidad política nacional y representación territorial. Aunque ciertos sectores simpatizan con el discurso de Milei, en la práctica el voto se orienta hacia gestores locales, con conocimiento del territorio y presencia concreta.

La expectativa sobre el futuro nacional es baja: solo el 25% confía en que la gestión de Milei pueda mejorar la situación. En contraste, Weretilneck genera algo más de esperanza, con un 30% que espera mejoras y un 44% escéptico.

En medio de una crisis que parece no dar tregua, la ciudadanía rionegrina demanda menos promesas ideológicas y más respuestas tangibles. Lejos de la grieta, el mensaje es claro: gestión, cercanía y soluciones reales. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!