Domingo 20.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de julio de 2025 | Municipales

Con la "casta" adentro

Lomas de Zamora: El peronismo, presente en las listas de La Libertad Avanza

El cierre de listas expuso la creciente influencia de exreferentes del Partido Justicialista (PJ) en el armado libertario bonaerense.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Pese a los discursos de ruptura con la “casta” y a las promesas de renovación política, el cierre de listas de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires dejó en evidencia una tendencia cada vez más extendida: la incorporación de dirigentes provenientes del peronismo tradicional. Lomas de Zamora representa uno de los ejemplos más contundentes de este fenómeno.

Lejos de ser una excepción, el armado en ese distrito del conurbano refleja una lógica que se repite en distintos puntos del territorio bonaerense: figuras con pasado en el justicialismo ocupan lugares estratégicos en las listas libertarias, sin que su trayectoria, su filiación ideológica anterior ni su vínculo con estructuras del poder kirchnerista sean un obstáculo.

En Lomas, el primer nombre que se destaca es el de Martín Urquiza, dirigente cercano al armador provincial Sebastián Pareja, con quien mantiene una relación personal que va más allá de las ideologías. Le siguen en segundo, cuarto y décimo lugar Cecilia Gómez, Elizabeth Barboza y Yemina Paredes, todas provenientes del entorno de Guillermo Viñuales, que ofició por una década como jefe de Gabinete durante la gestión kirchnersita de la municipalidad de Lomas de Zamora.

Fuentes locales vincularon a Viñuales con una práctica ya difundida entre los libertarios: la venta de cargos. Entre octubre y noviembre del año que pasó tuvo sus minutos de fama, cuando desempeñó el rol de director de Emergencia en el ministerio de Capital Humano, del que fue eyectado en extrañas condiciones: “Lo encontraron haciendo alguna de las suyas. El mintió como que se fue pero Sandra lo odia”.

Otros casos llamativos con los de Martín Liza, quien integra la lista en séptimo lugar y pertenece al riñón de Silvia Sierra, de estrechos vínculos con el peronismo K; y Roberto Barrera, también impulsado por Pareja, a quien no en pocas ocasiones se lo ha vinculado al ministerio de Economía de la Nación durante la gestión de Sergio Massa.

Entre los candidatos hay otro tipo de figuras que, según aseguran fuentes cercanas, sostienen una extraña particularidad: nadie sabe quiénes son. Se trata del noveno y duocécimo integrante de la nómina Maximiliano Marcolini y Magalí Kionka (quien ingresó a trabajar al gobierno porteño con Horacio Rodríguez Larreta).

La presencia de dirigentes vinculados al peronismo, tanto en Lomas de Zamora como en el resto de la provincia, no parece haber generado resistencias dentro de las filas de LLA. Por el contrario, su inclusión es parte de una estrategia de expansión territorial que prioriza el despliegue electoral por encima de la coherencia ideológica.

Mientras el discurso público de los principales referentes libertarios insiste en denunciar a la “casta”, el armado bonaerense confirma que, lejos de combatirla, muchos sectores de LLA han decidido integrarla. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!