
Cultura
Tras el revuelo generado por El Silencio de Nahir, Crónica de un Linchamiento Mediático, Jorge Zonzini vuelve al centro de la escena con una obra que promete incomodar: El Manager, un libro en el que el estratega mediático rompe el silencio sobre los vínculos entre el poder, la justicia y el show.
La presentación oficial tuvo lugar el pasado miércoles 3 de julio en la librería NAESQUI, propiedad del reconocido editor Nacho Iraola, espacio cultural emblemático en la ciudad de Buenos Aires. La velada fue acompañada por la participación de Nacho Gadano, actor que encarnó a Jorge Zonzini en la reciente película Nahir, dirigida por Hernán Guerschuny y producida por Zeppelin Studio para Amazon Prime.
El Manager no es una autobiografía convencional. Es una radiografía cruda del engranaje mediático argentino. Zonzini, con más de tres décadas de experiencia como vocero de figuras públicas y operador comunicacional en causas judiciales que paralizaron al país, decide esta vez contar lo que, durante años, se manejó desde las sombras: cómo se construyen personajes, cómo se manipulan relatos y cómo se digitan titulares.
A lo largo de sus páginas, el autor reconstruye casos emblemáticos que marcaron agenda, revelando estrategias de manipulación, pactos de silencio y alianzas entre medios, poder político y figuras del espectáculo. Con un estilo directo, sin concesiones, Zonzini deja en evidencia una maquinaria comunicacional que influye en la percepción pública y muchas veces en el rumbo mismo de la justicia.
La noche de presentación fue una cita obligada para periodistas, actores, lectores y colegas de profesión, que se acercaron a escuchar, debatir y, en algunos casos, cuestionar al hombre que durante años fue una pieza clave en la ingeniería mediática argentina.
Zonzini, siempre polémico, elige ahora narrarse a sí mismo. Y lo hace sin filtros, con una propuesta literaria que, más que un libro, parece un expediente lleno de verdades incómodas. El Manager no busca simpatías: interpela, denuncia y abre un debate urgente sobre los límites entre verdad, representación y espectáculo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS