
Provincia
La expectativa es alta luego de que el plenario del gremio ya haya manifestado la intención de ir al paro el próximo lunes, día en que oficialmente se reanudan las actividades escolares.
A pocos días de finalizar las vacaciones de invierno, la incertidumbre crece en el sector educativo. Los docentes del Centro de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) se preparan para decidir este viernes, en una asamblea clave, si comienzan las clases o si se mantienen firmes en una medida de fuerza que podría extenderse hasta 72 horas.
La expectativa es alta luego de que el plenario del gremio ya haya manifestado la intención de ir al paro el próximo lunes, día en que oficialmente se reanudan las actividades escolares. Sin embargo, el alcance de esta protesta dependerá de la votación que realicen los afiliados en la reunión de este viernes.
Juan Carlos Córdoba, secretario adjunto de CEDEMS, dialogó con Radio 2 y confirmó que el paro del lunes está prácticamente decidido. “Invitamos a todos los colegas a sumarse a la asamblea porque, más allá de la voluntad que tengamos los dirigentes, las fuerzas y el éxito de esta medida dependen del acompañamiento de los compañeros”, señaló.
El representante sindical destacó la compleja situación que atraviesan los docentes, no solo en materia salarial sino también en relación con las políticas educativas vigentes. “Estamos atravesando un momento complicado, con problemas que exceden lo financiero, abarcando desde los protocolos hasta la modalidad de abonos docentes. La problemática es amplia y requiere respuestas concretas”, expresó Córdoba.
Hasta el momento, CEDEMS ha conseguido concretar únicamente una mesa técnica, mientras que una segunda reunión fue suspendida y aún no hay convocatoria oficial para retomar las negociaciones paritarias. “El secretario del Gobierno, Álvarez García, mencionó en los medios que pronto llamarían a la mesa paritaria, pero hasta ahora no hemos recibido ningún llamado formal”, agregó Córdoba.
La asamblea del viernes será el momento decisivo para que los docentes voten si el paro se realiza por un día, dos o incluso tres jornadas consecutivas. “Queremos que los compañeros decidan hasta dónde están dispuestos a llegar para enfrentar esta situación que afecta a la educación y a nuestra labor diaria”, concluyó el dirigente gremial. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?