Miércoles 23.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de julio de 2025 | Interior

Junto a otros gobernadores

Salta: Gustavo Sáenz confirmó que “nos van a encontrar unidos y firmes” en la Cumbre del Bioetanol

El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y científico para fortalecer un marco normativo que garantice un trato justo y equitativo para las provincias que lideran la producción de bioetanol a partir de caña de azúcar.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En una jornada clave para el desarrollo energético del norte argentino, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó la apertura de la Cumbre “Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA”, que se llevó a cabo en Tucumán junto a sus pares de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y de Jujuy, Carlos Sadir. El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y científico para fortalecer un marco normativo que garantice un trato justo y equitativo para las provincias que lideran la producción de bioetanol a partir de caña de azúcar.

Durante su discurso, Sáenz subrayó la importancia de la unidad entre las provincias del norte para defender sus intereses y exigió un federalismo real que contemple las necesidades y particularidades regionales. “Nos van a encontrar unidos y firmes para defender lo que entendemos legítimo y justo”, afirmó, destacando que “no somos islas, somos parte de un todo” y que esta alianza trasciende las diferencias políticas.

El mandatario resaltó el arraigo histórico de la industria azucarera y bioenergética en la región, fuente de trabajo genuino para muchas generaciones, y cuestionó decisiones legislativas tomadas por quienes desconocen la realidad del norte argentino. “Peleamos por un federalismo que mucho se pregona y no se practica”, expresó Sáenz, señalando las históricas desigualdades en infraestructura que limitan la competitividad del norte frente al centro del país.

En un llamado a los legisladores, el gobernador pidió representantes comprometidos con las provincias del norte, capaces de poner límites en defensa de las fuentes laborales y las industrias locales: “No toquen lo que es de los salteños, tucumanos y jujeños; ni sus fuentes de trabajo ni a quienes apuestan por el crecimiento regional”.

El mandatario cerró su intervención con un mensaje dirigido al Presidente de la Nación, expresando disposición al diálogo pero con firmeza en la defensa de la región: “Somos tres guerreros que van a pelear por los intereses de ustedes, de tucumanos, salteños, jujeños y de todo el Norte Grande”.

La apertura del evento estuvo a cargo de Osvaldo Jaldo, gobernador anfitrión de Tucumán, quien destacó la importancia de avanzar en una agenda energética común basada en biocombustibles. Por su parte, Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, resaltó la necesidad de construir consensos regionales. Desde el Gobierno Nacional, el subsecretario de Combustibles Líquidos, Federico Veller, se comprometió a “dialogar, escuchar y construir” para impulsar un proyecto de ley que favorezca a las provincias y al país.

Este evento, organizado por el Gobierno de Tucumán, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) y el Centro Azucarero Argentino (CAA), reunió también a referentes internacionales del sector provenientes de Brasil, Costa Rica y Estados Unidos. Además, participaron integrantes de la Liga Bioenergética, que incluye también a provincias como Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!