
Municipales
La jornada, marcada por un intercambio profundo de experiencias y visiones, giró en torno a tres ejes clave: el funcionamiento judicial, el juicio por jurados y el proceso de selección de magistrados.
En la Sala de Plenario “Dr. Enzo Pagani” del Consejo de la Magistratura porteño, se concretó un encuentro de alto nivel entre representantes del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y una delegación de jueces de la California Judges Association. La jornada, marcada por un intercambio profundo de experiencias y visiones, giró en torno a tres ejes clave: el funcionamiento judicial, el juicio por jurados y el proceso de selección de magistrados.
El evento fue impulsado por el consejero Marcelo Meis, quien estuvo acompañado por el vicepresidente segundo del Consejo, Manuel Izura, y los consejeros Lorena Clienti, Gabriela Zangaro y Luis Duacastella Arbizu. Participaron también jueces y fiscales del ámbito porteño, en una iniciativa que buscó fortalecer el diálogo interinstitucional e internacional.
Durante el intercambio, la delegación estadounidense —integrada por magistrados de distintos tribunales superiores de California— mostró especial interés en conocer el desarrollo y los desafíos del sistema de juicio por jurados en Argentina. En ese marco, el vicepresidente Izura destacó: “Es una manda constitucional que tiene historia en nuestro país, pero que recién ahora se discute con seriedad en el Congreso Nacional”.
Por su parte, Marcelo Meis celebró la jornada como “un intercambio enriquecedor sobre nuestras respectivas experiencias judiciales”, subrayando que “compartir conocimientos con magistrados de otros sistemas refuerza nuestro compromiso con una justicia moderna, cercana y eficiente”.
Los visitantes californianos llegaron de diversos condados como Los Ángeles, Alameda, Santa Clara, Stanislaus y San Diego, y entre ellos se destacaron jueces como Sheryl M. Beasley-Waite, Huey Cotton, Lisa Brackellmans, Margaret Fujioka y Jeff Mangar. Por parte del ámbito local, estuvieron presentes magistrados como Nicolás Repetto, Rocío López Di Muro, Gonzalo Marconi, Sergio Martín Lapadu, Genoveva Cardinali, Celsa Ramírez y Néstor Maragliano, entre otros.
En el cierre del evento, y previo a una visita institucional a la Legislatura porteña, los representantes californianos entregaron un ejemplar del libro del Comité de Ética Judicial de la Asociación de Jueces de California, obra que promueve la excelencia y la integridad en el servicio judicial a través de principios como la educación, la ética, la inclusión y la transparencia. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS