
Interior
Germán Gonaldi, trabajador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y delegado de ATE, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el brutal ajuste que enfrenta el organismo y la avanzada del gobierno nacional contra el estado y sus trabajadores.
“Los trabajadores del estado nacional estamos siendo atacados brutalmente por este gobierno de Javier Milei, de La Libertad Avanza”, comenzó Germán Gonaldi. Y advirtió: “No es solamente un ataque al estado, sino un ataque a los trabajadores y al estado de derecho”.
En este sentido, el delegado gremial expresó su solidaridad con el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien fue amenazado durante una protesta en Aeroparque: “Lo amenazaron de muerte: ‘Te voy a matar acá a vos y a todos los peronistas’. Es parte de lo que implanta este gobierno: intolerancia y estigmatización hacia el trabajador estatal”.
Según Gonaldi, el discurso de odio que promueven algunos sectores del oficialismo alimenta estos episodios violentos. “Se instaló la idea de que los trabajadores del estado y los sindicalistas somos ñoquis y chorros. Es un discurso violento que habilita estas agresiones en la vida pública”, lamentó.
El delegado también se refirió al rol fundamental que cumple el INTA para el desarrollo del agro argentino. “El INTA tiene casi 70 años de historia y un prestigio nacional e internacional muy fuerte. Por cada peso que se invierte, devuelve entre 5 y 11 pesos al estado”, explicó.
A lo largo de los años, el organismo ha trabajado con productores grandes y pequeños, desarrollando conocimiento, tecnología y genética aplicada al agro. “Todo tiene que ver con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA): desde los híbridos de semillas hasta el tipo de agroquímico que se utiliza. Investigamos para mejorar la producción y cuidar la salud alimentaria de los argentinos”, remarcó.
Sin embargo, denunció que el actual gobierno avanza en un plan sistemático para desmantelar la institución: “Con el decreto 462 destruyen el INTA: cierran agencias de extensión, quieren despedir trabajadores y vender 60 mil hectáreas de tierras que dicen son ociosas, pero en realidad se usan para experimentar e investigar”.
Además, criticó la decisión de eliminar el órgano de conducción plural y democrático que regía el instituto: “Desguazaron el consejo directivo, donde estaban representados la Sociedad Rural Argentina, Coninagro, Federación Agraria Argentina y universidades. Ahora todas las decisiones las toma un presidente designado por el ministerio de Economía”.
Para Gonaldi, hay un trasfondo económico en esta ofensiva. “Quieren vender esas tierras para crear countries o grandes edificios. Ya lo hicieron con un edificio en Buenos Aires que vendieron a 6 millones de dólares. Prometieron reinversión y no vimos un peso”, denunció.
En paralelo, se presentó una acción judicial: “Nuestro gremio, ATE, junto con APINTA, presentó una cautelar en un juzgado laboral de la ciudad de Buenos Aires para frenar este desguace”.
Finalmente, reflexionó sobre la lógica de gobierno que, a su entender, pone en riesgo la soberanía tecnológica del país: “No creo que estemos todos dispuestos a que nos destruyan el país. Hay instituciones vitales que no pueden ser desmanteladas. No les interesa el estado ni el país. Quieren un país para el 10 o 15 por ciento de la población”.
“El INTA es parte del entramado productivo argentino. Destruirlo es pegarle un tiro a la esperanza de tener un modelo de desarrollo inclusivo y soberano”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS