
Interior
Fernando Asencio, candidato a primer concejal de La Matanza por el frente Somos Buenos Aires -que cuenta con el apoyo de Juan Schiaretti y Florencio Randazzo-, conversó con RADIO REALPOLITIK FM sobre la profunda crisis de su distrito y la campaña que se perfila polarizada entre la continuidad del oficialismo y la mera ofensa de la oposición.
“Es una elección muy rara”, arrancó Fernando Asencio, al describir el escenario local. “De un lado está Fernando Espinoza, veinte años alternando el poder sin resolver nada: basurales en cada esquina, salud colapsada, inseguridad galopante. Y del otro, Leila Gianni, que no aporta más que groserías”. Para el dirigente, esa dinámica se traduce en “abandono” o “estafa electoral”, un engaño que no mejora la vida de los vecinos.
Frente a ello, Asencio propone “propuesta, propuesta y propuesta”: un plan centrado en salud, seguridad y diálogo barrio por barrio con transparencia. “Al lado del municipio de La Matanza está el Policlínico: no hay ni una curita, los médicos no cobran hace meses, y las cincuenta salas distritales más alejadas funcionan a medias. Espinoza no puede prometer nada que no haya hecho en veinte años”, cuestionó.
Sobre los ejes de campaña, aclaró que “la seguridad la elige el Concejo Deliberante: no vendrá nadie de Buenos Aires ni Cristina Fernández de Kirchner a arreglar nuestras calles o las fotomultas. Este es un voto local, de concejales, y la gente debe entender que no decide economía nacional ni presidencia: elige a quienes ven su día a día”.
Asencio admitió que “hay cansancio y baja participación: muchos perderán las ganas de votar si solo les ofrecen insultos o más de lo mismo. Nosotros salimos a la calle a contar qué vamos a hacer, mostrando cada propuesta en redes y recorriendo las 16 localidades de La Matanza desde enero”.
El candidato de Somos Buenos Aires confió en su estructura territorial -3.500 mesas y más de cuatrocientas escuelas- y en un equipo “capacitado para fiscalizar y explicar proyectos de salud, educación y patrulla rural”. Con mirada crítica, adelantó que enfrentará “una campaña sucia”, pero se comprometió: “Todos los días en la calle, caminando, hablando con clubes y vecinos, explicando de dónde sale el dinero y cómo resolver los problemas concretos de la gente”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS