Viernes 25.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
24 de julio de 2025 | Interior

208 familias reciben papeles

Misiones: San Javier fortalece derechos y dignidad

La ceremonia, realizada a orillas del río Uruguay, fue un hito en la política de tierras de Misiones, que busca garantizar la seguridad jurídica, la dignidad y el acceso real a un espacio propio para las familias que viven y trabajan la tierra.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En un acto que marcó un antes y un después para más de 200 familias de once municipios, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó la entrega de 208 regularizaciones dominiales, incluyendo 51 títulos de propiedad, permisos y constancias de ocupación, en el marco del programa provincial “Mi Título”.

La ceremonia, realizada a orillas del río Uruguay, fue un hito en la política de tierras de Misiones, que busca garantizar la seguridad jurídica, la dignidad y el acceso real a un espacio propio para las familias que viven y trabajan la tierra.

“Esta entrega de títulos es una forma de distribuir justicia desde el Estado,” afirmó Passalacqua durante su discurso. Subrayó que en este proceso no hay beneficiarios ni gobernadores, sino una gran familia misionera unida por un mismo objetivo: avanzar y mejorar la calidad de vida.

El mandatario destacó la paciencia y el esfuerzo de quienes esperan años para ver materializado su derecho. “Estoy acá para servirles, como un hermano que acompaña desde donde le toca estar hoy y mañana”, agregó, y pidió disculpas por las demoras en la gestión.

El programa no solo entrega papeles legales: también incluye un fuerte respaldo productivo. En la jornada se distribuyeron herramientas para impulsar emprendimientos y actividades comunitarias locales, a través de la iniciativa “San Javier Emprende”.

El subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras, Daniel Behler, describió la jornada como “uno de los momentos más placenteros de la gestión” y resaltó que la tierra representa mucho más que un bien económico: es símbolo de identidad y dignidad para la familia misionera.

El intendente de San Javier, Matías Vilchez, valoró la entrega como la oficialización de un derecho fundamental: “Hoy no solo somos misioneros, sino dueños de nuestro pedacito de tierra, con todo lo que eso implica para el futuro y desarrollo personal”.

En representación de los adjudicatarios, Ramón Viera Márquez expresó su gratitud por el acompañamiento recibido durante todo el proceso y destacó la presencia y apoyo del gobernador en la entrega.

La jornada también contó con la participación de intendentes de municipios vecinos: José Alvez (Itacaruaré), Hugo Humeniuk (Concepción de la Sierra), Matías Sebely (Leandro N. Alem), Rubén Golot (Gobernador López), y Gabriel Friedrich (Caá Yarí), junto a otras autoridades provinciales y municipales.

Como cierre del evento, el gobernador y el intendente Vilchez visitaron a Ana Dutra, vecina de barrio Stella Maris que, pese a sus dificultades motrices, mantiene un emprendimiento textil en crochet. Ana recibió un microcrédito para la compra de materiales, otorgado por el programa “San Javier Emprende”, un apoyo vital para continuar su trabajo desde casa.

“Para mí es una tremenda emoción saber que vino el gobernador y me ayudó con este crédito,” confesó emocionada Ana, quien agradeció la oportunidad para seguir adelante con su proyecto.

Este acto simboliza un fuerte compromiso del Estado con la justicia social, el desarrollo productivo y el reconocimiento de la familia misionera como protagonista de su propio destino. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!