Sábado 26.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de julio de 2025 | Nacionales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Chinda Brandolino: "El liberalismo es una quimera que está destruyendo a la Argentina"

La médica y referente provida, Chinda Brandolino, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm), donde brindó un análisis crítico sobre la situación política argentina, la pérdida de ideales, la concentración de la riqueza y los conflictos geopolíticos en Medio Oriente.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Pereyra

Durante la charla, Chinda Brandolino cuestionó duramente el funcionamiento de la política argentina: "Una vergüenza las peleas por cargos. Vos te das cuenta que ahí no hay ni capacitación, ni vocación, ni idoneidad", aseguró. Según su mirada, "hoy sos diputado, mañana senador, después intendente, después ministro de Justicia. Mostraron tanta miseria en este cierre de listas los candidatos".

En esa línea, sostuvo que "solo se disputa el poder, es una vergüenza. Es la antipolítica, la negación, que es el mal que tenemos en Argentina", y reivindicó a los pocos dirigentes con vocación: "Me alegro mucho de que Martín Ayerbe sea candidato, es un chico muy recto, de los pocos idealistas que quedan en nuestro país".

Para Brandolino, "no se elige a la persona por su capacidad en tal tema o en tal actividad, sino para ocupar cargos y tener el poder. Es la negación de la política", insistió. Y añadió: "Se visten de algo que no son. No buscan el bien común, buscan su propio bienestar".

La médica apeló a la historia para trazar un contraste con la actualidad: "La política en el sentido de Aristóteles, que es lo que hizo grande la civilización, es buscar el bien común. Hoy eso no existe". En ese sentido, evocó la democracia griega: "Todos los ciudadanos tenían que ir a la plaza, cada uno una vez por semana, para tratar las cuestiones públicas. El principio de la civilización era la responsabilidad".

También elogió el modelo romano: "Un cargo público era un honor, pero también una responsabilidad donde te cortaban la cabeza si no cumplías. Juraban lealtad hasta la muerte", afirmó. Y concluyó: "Esa civilización duró dos mil años por el respeto a la ley y la lealtad".

En cuanto al presente económico, alertó sobre el rumbo que tomó el país: "Vamos camino a lo que son Brasil o Chile: una elite del 10 por ciento y un 90 por ciento empobrecido". Y recordó: "Gracias al peronismo, Argentina tuvo clase media. Hoy eso está en riesgo".

Según Brandolino, el proceso de empobrecimiento está ligado al desmantelamiento del estado: "Acaban de disolver el Banco Hipotecario y el Instituto de la Vivienda, que eran fundamentales para que los trabajadores pudieran acceder a su casa propia". Y añadió: "Cuando yo era chica, todos los trabajadores podían vacacionar, tenían obra social, clínicas, hoteles. Todo eso lo barrerán porque da independencia".

En ese marco, también apuntó contra el presidente Javier Milei: "Milei es una remake más, una mejor versión que Carlos Menem, con esto de la retirada del estado. Pero no es mejor, es más eficaz para entregar el país". Y concluyó: "Todo el estado tiene que trabajar para darle bienestar a la población. Esa era la lógica antes. Hoy, en cambio, gobiernan para unos pocos".

Durante el segundo tramo de la entrevista, Brandolino abordó el conflicto en Medio Oriente y cuestionó duramente la política exterior israelí: "Esa impunidad muestra la actitud que está teniendo Israel", señaló. Y agregó: "Desde el punto de vista de política internacional, esto está cumpliendo el deseo de hegemonía de Israel, que es parecido al de Inglaterra, que es propio de la condición humana".

Desde su perspectiva, el ser humano posee un instinto de dominación: "El hombre tiene once instintos, y el más importante es el instinto de imperio, de dominio. Cuando no está educado ni dulcificado por un concepto trascendente, se libera".

En relación al rol de las potencias, recordó que "la Organización de las Naciones Unidas asignaron el estado de Israel en 1948, pero debieron haber asignado también un estado palestino. Kennedy propuso eso, y fue una de las causas de su asesinato". Y remarcó: "Kennedy tuvo la clarividencia de proponer un Estado palestino al lado del de Israel, y también la nacionalización de la Reserva Federal. Todo eso lo hizo una semana antes de que lo mataran".

Brandolino también denunció la existencia de un "gobierno mundial" integrado por organismos como el Consejo de Relaciones Internacionales (CFR), la Trilateral Commission y el Instituto Tavistock: "Hacen los planes de política a corto plazo, a cincuenta años y a quinientos años. Ese es el verdadero poder".

En ese marco, advirtió que "la herramienta de esclavización del gobierno mundial es el endeudamiento externo", y recordó que "la creación del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 1945 formó parte de ese sistema".

Por último, explicó la estrategia militar conocida como "aproximación indirecta", que busca debilitar a los enemigos por múltiples frentes: "Rodearon Irán con conflictos bélicos desde todos los frentes, y le crearon otra guerra a Rusia, que se desangra con Ucrania". Y cerró: "La estrategia de Netanyahu fue avanzar con todas las guerras para lograr el exterminio de la población de Medio Oriente". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!