Martes 29.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de julio de 2025 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Choferes Unidos: “La conducción de la UTA tiene el ropero lleno de muertos”

Gilbert Arriola, referente de la agrupación Choferes Unidos, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y cuestionó con dureza al gobierno nacional, a las patronales del transporte y a la conducción actual de los sindicatos tradicionales.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

"No nos mintió el presidente, pero la luz al final del túnel, ¿cuándo?", se preguntó Gilbert Arriola, que remarcó que “la única parte beneficiada es la de los grandes poderes económicos”. Según explicó, los empresarios del sector siguen comprando carroceras y renovando flotas, mientras que los trabajadores ven deteriorarse día a día su salario: "Seguimos para artás, para atrás".

Al respecto, denunció que la empresa Doscientos Ocho Transporte Automotor S. A. (DOTA) adquirió recientemente la carrocera La Favorita, símbolo de la industria del transporte, y alertó: "Eso no vale 2 mangos con 50". Mientras los empresarios se expanden, los choferes enfrentan un aumento salarial mínimo, que apenas llega al 1 por ciento mensual. “Estamos atados porque las paritarias nuestras dependen del estado”, explicó.

Actualmente, el salario básico conformado ronda 1.270.000 pesos, aunque, tras los descuentos, el ingreso final ronda el millón. Arriola fue tajante: “Eso ni siquiera alcanza la canasta básica. Somos pobres, sin desmerecer al pobre”.

A pesar de manejar un transporte que requiere responsabilidad profesional y pone en juego vidas humanas, Arriola reclamó: “Nos juzgan como profesionales, pero no tenemos un sueldo digno”. El dirigente también hizo mención a los reclamos por recomposición salarial: "No somos locos de la guerra que salimos a darnos la cabeza contra la pared, sabemos que no va a suceder", dijo, aludiendo a la represión contra manifestantes, y sentenció: “Lo están cagando a palos a los jubilados por 70 mil pesos”.

Ante la imposibilidad de vivir con un solo ingreso, relató que muchos choferes se ven obligados a trabajar en Uber después de sus jornadas de ocho horas. “Hay estudios médicos que dicen que después de la quinta hora de trabajo los reflejos no son los mismos, pero se romantiza el romperse el lomo dieciséis horas por día”, denunció. En ese marco, criticó la concentración de la riqueza: “El rico cada vez quiere acumular más. Ya hiciste toda, dejá de hinchar la pelota y que el laburante viva con dignidad”.

Arriola también apuntó contra la conducción actual de la Unión Tranviarios Automotor (UTA): “Nunca dieron respuestas. La interna sindical con ellos data de hace bastante”, aseguró. En la misma línea, cuestionó también a la Unión de Conductores de la República Argentina, a la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) y a otras centrales obreras: “Los gordos de la CGT son más fríos que River o que Boca, no sé, no soy futbolero”, ironizó. Y concluyó: “El cambio tiene que ser real y profundo”.

Sobre el crecimiento de Choferes Unidos, sostuvo que "las bases están prontas, todos están recalientes", pero la persecución por parte de las empresas “es brutal”. A su vez, reveló que actualmente están enfocando su trabajo en las provincias: “Si acá en Buenos Aires estamos mal, no te hacés una idea de cómo están los compañeros del interior”.

En cuanto a las próximas medidas, Arriola adelantó que ya están planificando nuevas acciones: "Estamos organizando un escrache a una clínica laboral por manipulación de datos", señaló. Asimismo, anticipó: “En septiembre vamos a hacer un corte. No sabemos todavía si va a ser en General Paz, Panamericana, no tenemos definido el lugar, pero lo estamos organizando”.

Finalmente, se desmarcó del calendario electoral: “Nos tiene sin cuidado. En nuestra agrupación hay compañeros de todos los colores políticos y respetamos todas las posturas. Las diferencias son las que hacen grande a la agrupación”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!