Martes 29.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
25 de julio de 2025 | Provincia

En toda la provincia

Santiago Cúneo pone en jaque a “Somos Buenos Aires” y exige la suspensión de sus listas

El recurso fue ingresado en el Juzgado Contencioso Administrativo de Trenque Lauquen, a cargo del juez Pablo Cristian Germain, dentro del expediente N.º 17.256. El argumento central sostiene que la conformación de la alianza fue "ilegítima", ya que no cumplió con todos los requisitos legales en tiempo y forma.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El armado político de Julio Zamora, Juan Schiaretti, Florencio Randazzo y otros referentes entró en crisis tras una medida cautelar presentada por el partido Nuevo Buenos Aires, liderado por Santiago Cúneo, quien pidió ante la Justicia la "suspensión inmediata" de la oficialización de las listas de la alianza "Somos Buenos Aires" en toda la provincia.

El recurso fue ingresado en el Juzgado Contencioso Administrativo de Trenque Lauquen, a cargo del juez Pablo Cristian Germain, dentro del expediente N.º 17.256. El argumento central sostiene que la conformación de la alianza fue "ilegítima", ya que no cumplió con todos los requisitos legales en tiempo y forma.

Según la presentación judicial, el acta constitutiva de la alianza —fechada el 9 de julio, día límite del cronograma electoral— no fue firmada por uno de los cuatro representantes habilitados por la Convención de Contingencia de la UCR. La posterior ratificación, aseguran, fue "extemporánea e inválida" desde el punto de vista jurídico.

Entre los involucrados en esta alianza figuran pesos pesados de la política nacional como Julio Zamora, Juan Schiaretti, Florencio Randazzo, Martín Lousteau, Facundo Manes, Emilio Monzó y sectores de la Coalición Cívica. Todos podrían quedar comprometidos si la Justicia avanza con la anulación de las listas.

El juez Germain habilitó la feria judicial exclusivamente para tramitar esta medida, y ordenó una serie de acciones: exigir informes a la Junta Electoral Provincial, correr vista tanto a la UCR como a la alianza cuestionada, notificar al Fiscal de Estado y distribuir copias de la demanda a las partes implicadas.

La fuerza de Cúneo no se detiene ahí: también pidió "reserva expresa de acción de nulidad" contra la resolución que avaló la oficialización de listas, alegando que se busca "legalizar un acto nulo de origen". Para Nuevo Buenos Aires, lo sucedido "viola principios constitucionales de legalidad, igualdad electoral y representación democrática".

“Nos enfrentamos a un hecho grave que podría consolidar una alianza viciada de nulidad absoluta, afectando el derecho de los ciudadanos a participar en elecciones limpias y legítimas”, concluyó el espacio de Santiago Cúneo, encendiendo las alarmas en todo el mapa político bonaerense. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!