Martes 29.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
25 de julio de 2025 | Interior

Cambios

Misiones refuerza la defensa de su biodiversidad: Relanzan la campaña “Yo Freno Por La Fauna”

La provincia enfrenta un grave panorama: los atropellamientos en ruta se suman a la caza furtiva como las dos principales causas de muerte de fauna silvestre. Entre las especies más vulnerables figura el yaguareté, emblema misionero y nacional, en peligro de extinción.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Por segundo año consecutivo, el Gobierno de Misiones redobla esfuerzos para frenar una amenaza silenciosa pero letal: los atropellamientos de animales silvestres en las rutas provinciales. Bajo el lema “Yo Freno Por La Fauna”, la iniciativa impulsada por el Ministerio de Ecología, en conjunto con el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), apunta a concientizar a los conductores y preservar la vida silvestre.

El lanzamiento oficial se realizó en el Arco de Posadas, y las actividades continuarán en puntos clave de ingreso a la provincia. La campaña se lleva a cabo especialmente durante las temporadas de alto tránsito, como el receso invernal, cuando el riesgo de atropellamientos aumenta.

Impulsamos nuevamente esta campaña de concientización que busca atender la problemática de los atropellamientos de nuestra fauna en las rutas misioneras”, expresó el ministro de Ecología, Martín Recamán, durante un operativo de prevención en el Puesto Centinela, en San José. Subrayó además la necesidad de “involucrar a la sociedad” y promover una mirada activa sobre esta realidad.

Por su parte, Beatriz Fürstenau, coordinadora de la campaña, destacó: “Este es el segundo año que realizamos esta campaña. El objetivo es sensibilizar a la población, en especial a los conductores, para que respeten los límites de velocidad, las señalizaciones, los pasafaunas y el uso adecuado de luces en zonas críticas”.

Las acciones incluyen tareas de educación ambiental, entrega de folletería, diálogo con automovilistas y charlas destinadas tanto a turistas como a residentes. Con el apoyo del Ministerio de Turismo, los equipos de trabajo recorren los accesos a la provincia con el objetivo de cambiar hábitos de manejo y evitar más muertes en las rutas.

Uno de los focos de la campaña son los tramos de rutas que atraviesan áreas naturales protegidas, donde la velocidad máxima permitida es de 60 km/h. Respetar esa medida y prestar atención a la señalización es clave para salvar la vida de especies amenazadas.

La provincia enfrenta un grave panorama: los atropellamientos en ruta se suman a la caza furtiva como las dos principales causas de muerte de fauna silvestre. Entre las especies más vulnerables figura el yaguareté, emblema misionero y nacional, en peligro de extinción.

Yo Freno Por La Fauna” no es solo una campaña, sino un llamado urgente a proteger el patrimonio natural de Misiones. La vida de cientos de animales depende del compromiso de cada conductor. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!