Martes 29.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de julio de 2025 | Provincia

Locos por un voto

Con la anuencia de ATE, Andrés Larroque convirtió al OPNyA en una unidad básica

Autoridades del Organismo de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires (OPNyA) utilizan la estructura estatal para militar la reelección de Axel Kicillof, mientras trabajadores denuncian precarización y abandono.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

En medio de motines, fugas y una gestión plagada de irregularidades, el Organismo de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires (OPNyA) fue escenario de un acto político interno. Con total impunidad, funcionarios y empleados conformaron la agrupación “Tres Banderas” para militar abiertamente por el gobernador Axel Kicillof.

Mientras las fugas, los motines y las denuncias por corrupción se multiplican en los distintos dispositivos, la conducción política decidió poner el foco en otro tipo de prioridades: la campaña electoral bonaerense. Bajo la órbita del ministro Andrés "Cuervo" Larroque, la estructura estatal que debería garantizar derechos a niños vulnerables y jóvenes en conflicto con la ley penal se transformó, según denuncias de trabajadores, en una unidad básica con empleados inducidos a militar por la reelección de Axel Kicillof, a cambio de promesas como cargos, cambios en el régimen horario de 12x36, horas extras a depositar o cualquier tipo de favor que supone el ser parte.

Según pudo saber REALPOLITIK, el viernes pasado se realizó un acto en La Plata para lanzar una agrupación interna llamada “Tres Banderas”, en referencia a los clásicos pilares del peronismo: justicia social, independencia económica y soberanía política. El evento se llevó a cabo en un lugar simbólico para el peronismo -la iglesia donde Juan Domingo Perón y Eva Duarte se casaron- y fue convocado por el funcionario Julio Valva, impulsor de esta nueva corriente que, lejos de buscar apoyo popular, nuclea exclusivamente a trabajadores y funcionarios del organismo.

La propuesta no es abierta, todos los que integran la agrupación trabajan en el OPNyA”, confió a este medio un testigo del encuentro, quien destacó que “la idea es militar por Axel y en contra de Milei, aunque nadie explicaba demasiado ni lo uno ni lo otro”.

Uno de los momentos más comentados del acto fue la intervención de un empleado raso, quien advirtió con lucidez: “Los que ponemos la cara con la gente somos nosotros. Ya nos pasó de salir a militar a Alberto Fernández y después tener que decir lo contrario”. Su pedido de coherencia, sin embargo, contrastó con la euforia militante de la mayoría de los presentes, todos ellos empleados públicos que, en algunos casos, debían estar cumpliendo horas laborales.

La agrupación “Tres Banderas” se enmarca dentro del espacio Fuerza Patria, la fuerza que aunó al panperonismo y que integra el Movimiento Derecho al Futuro, que se referencia en Axel Kicillof.

Según pudo reconstruir este medio, el 90 por ciento de los impulsores de esta iniciativa están afiliados a ATE, sindicato que cogobierna el organismo junto a Larroque. La connivencia gremial-política, sumada al destrato que denuncian los trabajadores, completa un cuadro alarmante. Salarios bajo la línea de pobreza, condiciones laborales insalubres y una precarización creciente tras el decreto 128/2025 que impactó de lleno en el área, completan el combo de malestar.

“El OPNyA nunca estuvo peor”, sentenció un trabajador que prefirió mantener el anonimato. “Ahora además de la precarización, nos quieren usar como fuerza de choque electoral para mantener sus cargos. No buscan votos en la sociedad, buscan votos adentro del organismo”.

La denuncia ya circula entre pasillos y chats internos, y no se descarta que trabajadores organicen una manifestación el 11 de agosto para repudiar el uso partidario de un organismo que debería estar al servicio de los más vulnerables, y no de una campaña electoral. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!