Viernes 17.10.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
30 de julio de 2025 | Provincia

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Interna del Partido Justicialista: "No se discutieron nombres, se disputó el liderazgo"

José Agarreberes, congresal provincial del Partido Justicialista (PJ), visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y analizó la coyuntura política del peronismo, sus desafíos en la reconstrucción de sentido y su rol frente al gobierno nacional de Javier Milei.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

Con respecto a las internas en el peronismo, señaló que “los cierres del peronismo nunca son un lecho de rosas” y que este proceso dejó en evidencia “la falta de conducción y liderazgo a la que está sometido el peronismo en esta última etapa”. Según explicó, el movimiento históricamente tuvo una estructura vertical y definida, pero “en este caso no fue así”.

Agarreberes recordó que la unidad es condición necesaria, aunque no suficiente: “La unidad del peronismo era una condición necesaria para avanzar, pero no sabía ni podía garantizar que fuera suficiente para expresar lo que la gente espera que expresemos”.

En ese sentido, retomó una definición de Cristina Fernández de Kirchner: “El peronismo tiene que volver a representar, más que enamorar”, y remarcó: “Hay que trabajar con la gente, no para la gente. Esa es la clave para construir una nueva etapa”.

Sobre el rol histórico del movimiento, sostuvo: “El peronismo siempre ha representado fuertemente a los sectores sociales históricos y ha encontrado la manera de ponerse de pie en momentos complejos”. Y agregó: “Estamos ante una oportunidad histórica de revisionar nuestra doctrina, sin abandonarla, pero incorporando nuevas herramientas tecnológicas e inteligencia aplicada”.

Además, hizo hincapié en la necesidad de sumar nuevas voces: “Hay que incorporar representatividad en los sectores más juveniles. Si uno no tiene ida y vuelta con quienes no se sienten representados, es muy difícil expresar lo que esperan”.

Agarreberes también advirtió sobre la pérdida de sentido colectivo: “El peronismo ha perdido su capacidad de generar sentido común. Ese lugar lo está ocupando hoy la derecha”, y opinó que “una de las cosas más importantes que tiene que recuperar el peronismo es la capacidad de construir sentido en la sociedad”.

Consultado sobre el contexto nacional, fue categórico: “Vamos a una polarización muy fuerte con una derecha extrema, encarnada claramente por Javier Milei”, a quien describió como “la cara visible de las expresiones de odio más fuertes que se pueden visualizar”.

También apuntó contra integrantes del gabinete libertario: “Luis Petri es un exradical devenido en ministro de Defensa” y “Patricia Bullrich es probablemente la dirigente más dañina que ha tenido la política argentina desde la vuelta de la democracia”.

En este marco, alertó sobre la desmovilización social: “Siete de cada diez personas en la provincia de Buenos Aires no saben que el 7 de septiembre se vota”, lo que podría generar un alto nivel de ausentismo electoral.

“El desafío es doble: poner en agenda que hay que ir a votar y representar a los sectores que hoy no se sienten contenidos por este gobierno”, explicó. En esta línea, sostuvo que “el gobernador Axel Kicillof está haciendo muchísimo con muy poco”, y enfatizó: “Necesitamos ese triunfo en la provincia para pensar que se puede ganar en octubre”.

Finalmente, reflexionó sobre el proceso interno del Partido Justicialista (PJ): “No se discutieron los nombres, se discutió el liderazgo. ¿Quién conduce políticamente esta etapa?”. Y concluyó: “Para mí, uno de los nuevos líderes que debe tener este espacio es el gobernador Axel Kicillof”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!