Jueves 31.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
30 de julio de 2025 | Campo

Entrevista REALPOLITIK.FM

Jorge Solmi: "La baja de retenciones es una gota en el mar para el agro"

Jorge Solmi, exsecretario de Agricultura de la Nación y dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA), analizó la reciente rebaja de retenciones al agro anunciada por el gobierno de Javier Milei. Si bien reconoció que la medida tiene alto impacto simbólico, fue categórico al considerar que no resuelve los problemas estructurales del sector.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

“La baja de retenciones fue un anuncio con más ruido que efecto real. Se trata de un alivio de 500 millones de dólares en un sector que invierte 35.000 millones por campaña. Es, literalmente, una gota en el mar”, disparó Jorge Solmi.

En esa línea, cuestionó duramente la falta de una política agropecuaria integral y advirtió sobre el fuerte ahogo impositivo que afecta a los productores: “Hoy tenemos precios internacionales en baja, costos internos altísimos y una carga tributaria asfixiante. El principal comprador de gasoil en la Argentina es el agro, y cada litro viene con una carga impositiva tremenda. Lo mismo pasa con las cubiertas, los fertilizantes, todo”.

En un diagnóstico crítico, el exfuncionario nacional alertó sobre las consecuencias de la ausencia de políticas diferenciadas según regiones y escalas de producción: “No es lo mismo un productor de Pergamino que uno del norte cordobés o Salta. Y tampoco es lo mismo un pequeño productor que un gran exportador. La política agropecuaria debería contemplar eso, pero hoy no existe”, señaló.

Además, apuntó contra las entidades rurales por su rol “más político que gremial”. En particular, puso la lupa sobre la dirigencia de la Sociedad Rural Argentina tras los anuncios del gobierno: “El discurso fue más ideológico que técnico. Y las entidades están atravesadas por una crisis de representación. Muchas veces se prioriza una agenda mediática centrada exclusivamente en las retenciones, cuando los problemas son mucho más profundos”.

Solmi también fue crítico con el presidente Javier Milei: “El gobierno no entiende, no quiere entender y no le interesa la política agropecuaria. Dijo que iba a arreglar la macro y que la micro la arregle cada uno. Eso fue, en definitiva, firmar el certificado de defunción de muchos productores, y nadie lo dijo al salir de esa reunión”.

En cuanto a la situación de la Federación Agraria Argentina, de la que forma parte, lamentó su debilitamiento y pérdida de representatividad: “La Federación que yo conocí, la de Eduardo Buzzi o Humberto Volando, tenía una fuerte presencia del interior profundo. Hoy está concentrada en los reclamos de la Pampa Húmeda. No escucho hablar de los pequeños productores del norte argentino, por ejemplo”.

Finalmente, el exsecretario de Agricultura planteó la necesidad de debatir una política tributaria integral para el agro: “Hay que dejar de mirar solo las retenciones. El productor paga impuestos en cada etapa: cuando carga gasoil, cuando compra insumos, cuando vende. Y encima muchos de esos productos son importados, como el fósforo, con lo cual la presión es doble. Si no discutimos todo el sistema, no hay salida posible”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!