Viernes 01.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
31 de julio de 2025 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

CONADU Histórica advierte: “Javier Milei busca liquidar la universidad pública”

Oscar Vallejos, secretario Adjunto de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) Histórica, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la crítica situación de las universidades públicas y el ajuste salarial que enfrenta la docencia universitaria.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

El dirigente gremial aseguró que “hay una contienda que está llevando adelante el gobierno nacional contra las universidades”, con múltiples dimensiones, entre ellas “el intento de desprestigio” a partir del reciente cuestionamiento a los exámenes de residencia en medicina. En este sentido, advirtió: “El gobierno nacional y sus aliados están haciendo un intento sistemático de desprestigiar a las universidades”.

Vallejos defendió la calidad de las instituciones públicas y fue tajante: “No hay ninguna universidad privada que tenga el prestigio de una universidad nacional”. Además, denunció que el estado busca favorecer el sistema privado, incluso a través de convenios con sectores como la Sociedad Rural Argentina: “Están promoviendo lo privado en desmedro de lo público”.

Respecto a la situación económica del sector docente, detalló: “Nos están aplicando la pauta salarial de la paritaria nacional, pero no llegan los instructivos para aplicarla. Cobramos cero incremento el mes pasado y este mes también”. Según explicó, esto forma parte de una estrategia planificada para debilitar al sistema universitario: “El gobierno se dio cuenta de que no podía cerrar las universidades, entonces decidió mantenerlas abiertas, pagar la luz, pero quitar el salario”.

Ante este panorama, desde CONADU Histórica plantean un plan de lucha con medidas de alto impacto. “El reclamo salarial es el tema central. Resuelto lo salarial, empieza a acomodarse el resto”, enfatizó Vallejos. Y agregó: “La semana de paro desde el 11 aparece como lo más claro. Queremos producir un cimbronazo inicial que conmueva al gobierno”.

Además, adelantó que el 29 de agosto se realizará un plenario de rectores en la Universidad Nacional de Rosario, donde se espera la participación de gremios y la Federación Universitaria Argentina (FUA). Allí podría anunciarse una nueva marcha universitaria, en línea con las históricas movilizaciones que marcaron un freno a los intentos de ajuste.

Finalmente, Vallejos cerró con una reflexión contundente sobre el rol de la universidad en la Argentina: “La universidad es una institución pensada para la igualdad. Y eso lo garantiza el Estado”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!