Martes 05.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de agosto de 2025 | Cultura

Entrevista REALPOLITIK.FM

Homenaje a Luis Alberto Spinetta en La Plata: “Esto es continuar su tarea solidaria”

Ignacio Commisso, integrante de la ONG Conduciendo a Conciencia, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la nueva edición de "Mañana es Mejor", el homenaje solidario a Luis Alberto Spinetta que reúne a músicos de todo el país para promover la conciencia vial y la solidaridad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

Durante la entrevista, Ignacio Commisso recordó el origen del proyecto, vinculado a la trágica tragedia de Santa Fe en 2006, en la que murieron nueve estudiantes y una docente del Colegio Ecos Escuela Secundaria. “El 'Flaco' se acercó al colegio Ecos como padre, dijo: ‘No vengo como Spinetta, vengo como papá de Vera’”, relató.

Desde aquel primer recital improvisado en la puerta del colegio, todos los 8 de octubre se realiza un homenaje: “No son festivales, porque no hay nada para festejar. Son espacios para tomar conciencia y compartir el poder transformador de la música y del espíritu colectivo”. A la propuesta se sumaron artistas como León Gieco, Tipitos, Malosetti y muchos más. “Ya son parte de Conduciendo, son familia de alguna manera”, aseguró.

Además del evento del 8 de octubre, nació “Mañana es Mejor”, una propuesta federal que ya va por su 12° edición y este año contará con veinticinco espacios culturales de todo el país. Entre ellos se encuentra el reconocido bar platense Guajira, donde el tributo se realizará el viernes 8 de agosto desde las 19.00. La entrada no será dinero, sino la donación de dos cuadernos de tapa dura, destinados a escuelas del norte argentino. “No es que llevás algo y te vas. Es compartir la realidad del otro. Ellos la nuestra. Es una experiencia que te cambia la vida sin dudas”, subrayó.

Commisso también destacó el papel de Spinetta como impulsor de la organización: “El Flaco apoyaba muchísimo a Conduciendo. Esto es continuar su labor como voluntario y su tarea solidaria junto a los chicos y Mariana”. El vínculo emocional y humano también se mantiene vivo: “Sé que los padres iban muchas veces a la casa del Flaco y él les cocinaba pastas. Conduciendo tiene un calor familiar que lo hace único”.

En cuanto al presente de la organización, aclaró que hoy “Conduciendo va por un lado y el colegio Ecos por otro”. Sin embargo, el impacto sigue presente: “A diecinueve años de la tragedia, seguimos recibiendo mensajes de padres preguntando qué tienen que pedir cuando sus hijos se van de viaje de egresados. El golpe de efecto y la toma de conciencia van a seguir estando”.

Finalmente, remarcó la importancia de hacer de la seguridad vial una prioridad: “Nuestro foco es que la seguridad vial se considere una cuestión de Estado, esté quien esté. Es una decisión que tiene que tomar el gobierno y también cada uno de nosotros cuando salimos a la calle”.

El encuentro solidario en Guajira, ubicado en 49 entre 4 y 5 de la ciudad de La Plata, contará con la participación de numerosos artistas locales. “Si no pueden traer dos cuadernos, traen uno, útiles, lo que se pueda. No dejamos a nadie afuera”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!