
Municipales
Mercedes Cabezas, secretaria Adjunta de ATE Nación, celebró el fallo judicial que frena por seis meses los despidos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Además, denunció el avance de Javier Milei contra la ciencia, la tecnología y los organismos reguladores, y advirtió que la lucha continuará: “No vamos a salir de la calle”.
“El fallo es muy positivo”, comenzó Mercedes Cabezas. “Es una cautelar que resguarda la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, frena despidos, suspensiones y traslados por seis meses. No es definitivo, pero es un reconocimiento judicial a la lucha de los trabajadores y a la defensa de nuestro convenio colectivo, que es nuestra fuerza de ley”.
Durante la charla, la referente de ATE Nacional recordó los ataques al INTI durante la gestión de Mauricio Macri y la resistencia que los trabajadores sostuvieron durante más de tres años, incluso con un acampe frente al organismo. “La historia se repite: cada vez que se ataca al INTI, se daña la capacidad de regulación tecnológica del país. Y detrás de cada intento de privatización hay un estado que dice ‘yo no me hago cargo’”, advirtió.
Cabezas también respondió a las declaraciones del gobierno nacional que tildan a organismos como el INTI o el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de ser “búnkeres de militancia” o “agencias de ñoquis”. “El gobierno construye un relato donde todo lo que defiende el estado es kirchnerismo o La Campora. Pero hay trabajadores con más de veinte años de trayectoria que han atravesado gobiernos de todos los signos políticos. El estado no puede verse reducido a una caricatura partidaria”.
En ese sentido, defendió el rol del INTI como actor central en el desarrollo productivo y la certificación de calidad. “Desde chalecos antibalas hasta termotanques solares, muchos productos que usamos cotidianamente se certifican en el INTI. Es un organismo que garantiza que lo que se consume sea seguro y cumpla con los estándares. Si eso se deja en manos privadas, se abandona la obligación de cuidar los derechos de la gente”.
Respecto al modelo de país impulsado por el presidente Milei, la referente sindical fue categórica: “Este gobierno niega la desigualdad estructural y por lo tanto niega el rol del estado como regulador. Quieren destruir el estado desde adentro. Pero si quieren guerra, se la vamos a dar. No vamos a retroceder ni por un protocolo ni por 50 efectivos más”.
La medida judicial que ampara a los trabajadores del INTI se suma a otras iniciativas similares, como la cautelar que frena despidos en Vialidad Nacional. Cabezas aseguró que no se trata de luchas aisladas: “Estamos frente a un ataque generalizado a la ciencia, la tecnología y los organismos reguladores. Lo del INTI es solo un ejemplo de cómo se quiere desmantelar el estado”.
Por último, advirtió sobre la reciente designación de la nueva presidenta del Senasa, María Beatriz "Pilu" Giraudo, a quien acusó de haber impulsado previamente el desguace del INTA. “El modelo se repite: nombran a quienes ya vaciaron otros organismos. Por eso vamos a seguir organizando la lucha. No es solo resistir: queremos pensar y construir el mejor INTI posible, al servicio del pueblo y con más capacidades para el estado”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?