
Municipales
Con apenas 38 años y recientemente convertido en padre de mellizas, Leo Viotti se destaca como uno de los referentes emergentes dentro del radicalismo santafesino.
Con apenas 38 años y recientemente convertido en padre de mellizas, Leo Viotti se destaca como uno de los referentes emergentes dentro del radicalismo santafesino. Su llegada a la intendencia de Rafaela en diciembre de 2023 puso fin a más de tres décadas consecutivas de administraciones peronistas, marcando un cambio profundo en el rumbo político de esta ciudad clave del interior productivo de Santa Fe.
Viotti irrumpió con un estilo de gestión caracterizado por la cercanía con los vecinos y un enfoque moderno que apuesta a la renovación institucional, la transparencia y el diálogo constante. Alejado de discursos grandilocuentes, el intendente prefiere centrar su acción en la planificación, el trabajo sostenido y los resultados concretos, repitiendo con convicción: “Prefiero que me evalúen al final del camino”.
La combinación entre su perfil de dirigente barrial y la visión de una nueva generación política le ha permitido construir una relación fluida y respetuosa con sus conciudadanos, en una ciudad con fuerte identidad industrial y cooperativa. Su estilo campechano y accesible se refleja también en su vida personal, donde compagina su rol público con la reciente paternidad, mostrando siempre una imagen auténtica y cercana.
En el plano político, Leo Viotti mantiene vínculos sólidos con el gobernador Maximiliano Pullaro y otros referentes del radicalismo santafesino, aunque se define principalmente por su impronta local y pragmática, más allá de las disputas partidarias. Esta actitud abierta y dialoguista ha sido valorada por diversos sectores, que lo ven como un dirigente capaz de construir consensos en un contexto complejo y desafiante.
La ciudad de Rafaela enfrenta importantes desafíos en infraestructura, empleo y seguridad, y Viotti reconoce que no existen soluciones rápidas. Sin embargo, apuesta a la constancia y a la transparencia como pilares para generar confianza entre sus habitantes y fortalecer la gestión pública. En una provincia donde la política suele estar dominada por figuras tradicionales, su figura ofrece una alternativa fresca, basada en la escucha activa y el compromiso con el tiempo como aliado estratégico.
¿Qué te parece esta nota?