
Municipales
Tras asegurar, en dos oportunidades, que el vehículo asociado a la dictadura militar es un auto relacionado con la justicia, los propios libertarios salieron a despegarse de Jorge Pablo Cabrera en un comunicado oficial.
"Memoria completa", eso es lo que piden los máximos dirigentes libertarios a la hora de recordar una de las peores épocas de nuestro país: la dictadura militar. El argumento, impulsado principalmente por la vicepresidente Victoria Villarruel en sus épocas de historiadora y escritora, es claro: hubo víctimas civiles en los actos cometidos por las organizaciones armadas de izquierda, como los Montoneros y el ERP, que fueron minimizadas y negadas por quienes únicamente se centran en demonizar a las fuerzas. No se niega la violencia de la avanzada videlista, pero se clama por mostrar la otra cara de la moneda bajo la simplificación: no eran jóvenes idealistas.
Esta forma de plantear la historia llevó a que varias organizaciones de derechos humanos, dirigentes kirchneristas y peronistas comiencen a acusar a los libertarios y derechistas de "negacionistas", etiqueta que estos rechazan rotundamente. Pero no hay absolutos, esto no aplica a algunos que, lejos de sentirse ofendidos por tales acusaciones, se jactan de ellas.
Este es el caso del presidente de La Libertad Avanza en Punta Indio, Jorge Pablo Cabrera, que en la última semana generó gran polémica por sus expresiones negacionistas. El férreo militante de Javier Milei dijo que el vehículo Ford Falcón, puntualmente el de color verde oliva, es un auto "emblemático de los argentinos" y que, casualmente, su padre "tuvo uno toda la vida". Este auto, "que viene de aquellas épocas (…) y abrías el baúl y todavía olía a justicia", lanzó en un modesto programa de streaming sin sonrojarse.
A raíz de sus dichos, el suboficial retirado de la Armada Argentina recibió una denuncia por apología al delito, la cual ya fue presentada ante el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla. "La exaltación de este tipo de delitos que la sociedad en su conjunto rechaza (…) es una provocación fundada en el odio y desprecio a la vida humana. Si, además, consideramos la afectación de los familiares de quienes hoy aún permanecen desaparecidos o sufrieron las graves vulneraciones de derechos ejecutadas por la dictadura, las circunstancias que aquí se denuncian se constituyen en un hecho de marcada gravedad institucional", argumentó la Comisión Provincial por la Memoria a la hora de hacer tal presentación.
Además de la denuncia, las declaraciones escalaron en redes y fueron repudiadas contundentemente por los vecinos de Punta Indio, incluso por los propios libertarios que recuerdan esta lucha contra el estigma de negacionista, del que tanto intentan desligarse.
Ante la viralización del video, La Libertad Avanza de Punta Indio emitió un comunicado despegándose del presidente Cabrera: "Queremos dejar en claro que, como espacio político, rechazamos rotundamente cualquier forma de terrorismo de estado, el secuestro, la tortura y toda práctica que atente contra los derechos humanos. Estas atrocidades deben ser siempre condenadas, sin ambigüedades ni dobles discursos".
"Lamentamos profundamente que, ante una expresión política distinta que promueve un verdadero cambio en el distrito, algunos sectores recurran al discurso del odio y la tergiversación, en lugar de aportar propuestas y diálogo", añadieron.
Lejos de saldar el asunto, luego salieron a la luz más videos donde Cabrera ratificaba sus expresiones.
"Sus 'más sinceras disculpas', ¿a cuál de estos dos programas corresponden?", se preguntó una usuaria de redes, develando esta situación. Para agravar la situación, ahora, los libertarios aseguran estar siendo víctimas de una persecución ideológica y amenazan con represalias judiciales a quienes están "manchando el buen nombre" de sus dirigentes locales. "Sepan que nuestros abogados van por ustedes, por todos aquellos que se manifestaron de una forma sucia contra nosotros", sostuvo la conductora de la radio LLA Punta Indio.
En tanto, Cabrera se disculpó vía Facebook con una carta donde reconoce su error y asume toda la culpa de tales expresiones, pero también afirmó que la repercusión de las mismas no son más que una operación de la oposición para "ignorar las graves denuncias" que vienen realizando desde su espacio. "No nos van a correr con operaciones ni frases sacadas de contexto. Me hago responsable de mis errores, pero también de nuestras luchas", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?