
Interior
Lili Carci, referente del Plenario de Trabajadores Jubilados, conversó tras el veto de Javier Milei al aumento a jubilados y denunció el ajuste del gobierno nacional sobre los sectores más vulnerables. Además, anunció una Marcha Federal para el próximo 24 de septiembre, donde entregarán un petitorio con un millón de firmas.
“Una vez más hubo represión, y ya no nos sorprende el accionar de Patricia Bullrich ni de este gobierno. Reprimen a jubilados, discapacitados en silla de ruedas y hasta periodistas. La violencia crece cada semana”, comenzó Lili Carci, visiblemente indignada por lo ocurrido el último miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación Argentina.
Durante la entrevista, recordó que los jubilados se movilizan todos los miércoles y denunció que “Bullrich valló todo el Congreso solo para que no podamos llegar con nuestras pancartas, mientras violan su propio protocolo”. Y agregó: “La represión no distingue. Hasta gasean a quienes filman o simplemente informan”.
Carci explicó que la escalada represiva está directamente relacionada con el deterioro del plan económico del gobierno: “El consumo es bajísimo, entramos en una etapa recesiva. El único sector beneficiado es el de la bicicleta financiera. El resto de la población está cada vez peor. En el hospital Garrahan, uno de los mejores hospitales del mundo, los trabajadores cobran salarios de indigencia”.
La dirigente también apuntó contra la política previsional del oficialismo: “Los jubilados no llegamos a fin de mes. Con aumento y bono, cobramos 380 mil pesos. Es nada. Mientras tanto, Javier Milei vetó el aumento de las jubilaciones pero anunció la baja de retenciones para el sector agroexportador. El ajuste no es para la casta, es para los jubilados y los trabajadores”.
En este sentido, anunció una Marcha Federal para el 24 de septiembre, donde entregarán un millón de firmas en defensa de los derechos jubilatorios: “Cuando ponemos las mesitas para juntar firmas, la gente hace cola. La causa de los jubilados y la del Garrahan son causas populares. Vamos a llevar el petitorio al presidente, a los diputados, senadores y autoridades provinciales. Es una campaña nacional”.
Consultada sobre el vínculo con las fuerzas policiales durante las movilizaciones, Carci fue clara: “Hay diálogo previo, vienen amables a preguntar qué vamos a hacer. Pero después actúan con una brutalidad tremenda. Nos empujan, nos tiran gas a la cara. A mí me afectó la garganta, tuve que ir al médico. Solo por estar ahí, pacíficamente”.
Además, se solidarizó con Pablo Grillo, el joven reportero gráfico herido en una protesta anterior, y agradeció el trabajo de los periodistas que visibilizan la lucha: “Sin el periodismo, no somos nada. Gracias por estar ahí, por acompañarnos”.
Carci también expresó su preocupación por la posible reforma previsional y laboral: “La reforma laboral quiere borrar los convenios colectivos de trabajo. Y la previsional va a dejar afuera a más de 250 mil personas que no se pueden jubilar. Por eso pedimos que se mantenga la moratoria. Es la única herramienta para que quienes trabajaron en negro toda su vida puedan acceder a una jubilación mínima”.
Finalmente, reflexionó sobre el contexto general: “Los capitalistas no quieren perder ganancias y van por los derechos laborales. Este gobierno gobierna para un puñado de empresarios y el capital financiero. A los jubilados no nos van a dar nada, pero quieren sacarnos de las calles porque somos persistentes. Somos un objetivo político”.
“Queremos que la población despierte, que se organice, que acompañe las luchas como la del Garrahan o la de los docentes autoconvocados. Esta no es solo una pelea de jubilados, es una pelea de todos”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?