Miércoles 06.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de agosto de 2025 | Legislativas

Entrevista REALPOLITIK.FM

Fernando Carbajal: "El veto de Javier Milei es un acto de crueldad para disciplinar a la sociedad"

El diputado nacional Fernando Carbajal analizó el reciente veto presidencial a la ley que garantizaba actualizaciones para jubilados y personas con discapacidad. Denunció un ajuste sobre los sectores más vulnerables, advirtió sobre negociaciones espurias en el Congreso y alertó sobre el uso de servicios de inteligencia para perseguir a opositores.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Son medidas muy prudentes desde lo fiscal. Lo único que hacemos es evitar que los haberes de los jubilados y las asignaciones por discapacidad sigan perdiendo valor frente a la inflación. No estamos generando aumentos, simplemente evitando que el poder adquisitivo se siga deteriorando", explicó Fernando Carbajal.

Carbajal fue tajante al rechazar los argumentos del oficialismo sobre el supuesto desequilibrio fiscal: "Cuando hay inflación, los ingresos del estado también crecen por vía impositiva. Por eso, estas correcciones no implican un costo fiscal real. La decisión de vetar la ley responde exclusivamente a una política deliberada de ajuste sobre los más desposeídos".

En ese sentido, denunció que el veto "es parte de esta batalla cultural" del presidente Javier Milei, quien "ya ha reconocido que sus medidas son actos de crueldad". Para el legislador formoseño de la Unión Cívica Radical, el objetivo final de estas decisiones es "el disciplinamiento político y social" más que una necesidad económica concreta.

El diputado también apuntó contra la falta de ética en el Congreso de la Nación Argentina: "Hay un festival de transfuguismo político y de negociaciones espurias. Algunos cambian votos por cargos o fondos. Gobernadores que entregan a los jubilados a cambio de plata. Si la sociedad no observa y repudia esto, el gobierno va a conseguir otro triunfo a costa de los sectores vulnerables".

En cuanto al panorama legislativo, explicó que están trabajando para reunir los dos tercios necesarios y rechazar el veto en ambas cámaras. "Vamos a dar toda la pelea. Desde que asumió Milei, nos comprometimos a ponerle límites al poder. Vamos a ver si conseguimos los números para frenar esta crueldad", señaló.

Carbajal también expresó su preocupación por el presunto uso de organismos de inteligencia para perseguir a la oposición: "Se ha hecho público que se están utilizando mecanismos de inteligencia estatal para perseguir políticamente. Esto explica por qué Milei y sus aliados odian al periodismo independiente: porque expone la mugre a la que están dispuestos a llegar".

En paralelo, adelantó que el próximo miércoles 6 de agosto convocaron a una sesión especial para tratar, entre otros temas, la emergencia pediátrica, el financiamiento universitario y el salario docente. También buscan destrabar la actividad de la comisión cripto y avanzar con proyectos pendientes enviados desde el Senado de la Nación Argentina.

"Estos temas tienen que ver con la negativa del gobierno a discutir el presupuesto. Prorrogaron el del año pasado, lo cual es inédito. Ahora tenemos que legislar para corregir urgencias como el funcionamiento del Hospital Garrahan o el ahogo a las universidades", detalló.

Finalmente, Carbajal cerró con un llamado a la ciudadanía: "Le pido a la sociedad que observe cómo votan sus diputados. Estamos en un proceso electoral. Todo lo que hace el gobierno tiene que ver con una sensación de impunidad. Si no le ponemos un límite en las urnas, esta crueldad no va a tener freno". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!