
Provincia
Facundo Díaz, candidato a diputado bonaerense del Nuevo MAS por la octava sección electoral, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y analizó el panorama político y social actual, con fuertes críticas al FIT, al gobierno de Javier Milei y al peronismo.
En primer lugar, se refirió al fracaso de la unidad con el FIT: "Luego de catorce años de la existencia del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, logramos tener una reunión con diversos integrantes del FIT, a los que les llevamos una propuesta bastante realista... pero no hubo ningún tipo de respuesta". Según Facundo Díaz, el encuentro fue convocado con apenas 48 horas de anticipación, lo que refleja una falta de seriedad: "Nos parece que es muy necesaria la unidad de la izquierda y es un reclamo que le hacen los trabajadores, las trabajadoras, los estudiantes".
Consultado por los motivos del quiebre, apuntó: "Nosotros vemos que ellos están mucho en una rosca de los cargos", y lamentó que la discusión haya quedado atada a cuestiones burocráticas: "No te lo dicen abiertamente, pero por abajo te dicen: no es lo mismo repartir un cargo entre cuatro que entre cinco".
En cuanto a la situación actual de la izquierda, señaló: "Hay ciertos elementos de rutinarismo... están llevando adelante campañas demasiado rutinarias, donde no están conectando con las problemáticas reales", entre ellas, el salario, el empleo y la salud pública.
El referente del Nuevo Movimiento al Socialismo también fue crítico con los oficialismos nacional y provincial. Sobre Javier Milei, afirmó: "Se la pasan hablando de la casta y al final son los que están lucrando con el estado", en referencia a la candidatura del hermano del vocero presidencial. En tanto, sobre Axel Kicillof, sostuvo: "No dan una respuesta frente al ajuste de Milei, es todo gestionar la miseria que hay".
A nivel local, denunció que "durante años se repartieron la ciudad entre el Pro y el peronismo y ninguno solucionó los problemas de fondo". Frente a ello, el Nuevo MAS plantea una salida por izquierda: "Hace falta otro tipo de alternativa, una salida anticapitalista, decimos nosotros".
En ese sentido, propuso un salario mínimo de dos millones de pesos: "Lo primero que te dicen en la calle es: sí, esto es lo que hace falta para vivir, ni siquiera para tener una vida de lujo". Y fundamentó: "La provincia concentra el 32 por ciento de la riqueza del país, se podría elevar realmente los salarios y terminar con el pluriempleo".
Asimismo, visibilizó otras problemáticas graves en La Plata: "Hay más de 160 barrios populares que no tienen cloacas, las calles son un desastre, no hay asfalto, ni tendido eléctrico ni gas natural", y denunció que "no se construye un hospital hace 50 años".
Sobre la situación de la juventud, alertó: "No tiene futuro en la ciudad... tiene todo tipo de trabajos cada vez más precarios y eso hace que migre". En ese contexto, apuntó contra la "modernización" que impulsa el gobierno libertario: "Para ellos la modernización es eso: trabajadores esclavos que no tengan ningún tipo de convenio colectivo".
En relación a los trabajadores de reparto por aplicación, explicó: "Cobran tarifas miserables, están doce o catorce horas pedaleando para poder pagarse el alquiler... no tienen ART, ni baños, ni dónde lavarse las manos".
Finalmente, se refirió a la llamada batalla cultural y el crecimiento del discurso libertario: "No creemos que la juventud se haya hecho de derecha. Está cada vez más ávida de discutir política y lo corroboramos en los lugares de estudio y de laburo", y concluyó: "Nosotros venimos a plantar nuestras propuestas, que creemos que representan realmente a los trabajadores, las trabajadoras y la juventud". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS