Lunes 04.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
4 de agosto de 2025 | Interior

Visión

Convenios con poco presupuesto y muchas fotos: Misiones y Catamarca firman acuerdo sin garantías concreta

El acto concluyó con un recorrido turístico por los atractivos naturales de El Rodeo y Las Juntas, en una postal que refuerza la intención de mostrar gestión, aun cuando los beneficios concretos para las comunidades locales están lejos de materializarse.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En un acto cargado de buenas intenciones pero escasos compromisos reales, los gobernadores de Misiones y Catamarca, Hugo Passalacqua y Raúl Jalil, firmaron un convenio marco de cooperación institucional para impulsar proyectos conjuntos en áreas clave como educación, tecnología, producción y turismo. El acuerdo, anunciado con bombos y platillos desde la localidad catamarqueña de El Rodeo, no implica erogación presupuestaria alguna y se limitará, por ahora, a la designación de representantes y futuros convenios específicos aún por definir.

La firma se concretó el domingo 3 de agosto, en presencia de intendentes locales y legisladores provinciales, en un marco institucional que priorizó la foto política por sobre las definiciones técnicas. “El convenio permite explorar distintas áreas de trabajo conjunto que nos ayuden a potenciar nuestras capacidades y generar beneficios reales para nuestras comunidades”, afirmaron los mandatarios, sin detallar metas medibles ni presupuestos asignados.

Según el documento oficial, el acuerdo tendrá una vigencia de dos años y apunta a articular acciones en temas como innovación, medio ambiente y desarrollo productivo, pero su letra chica deja en claro que no habrá inversiones inmediatas ni compromisos financieros. Se establece, en cambio, un esquema de trabajo que dependerá de futuras negociaciones y de la “coordinación permanente” entre ambas provincias.

El acto concluyó con un recorrido turístico por los atractivos naturales de El Rodeo y Las Juntas, en una postal que refuerza la intención de mostrar gestión, aun cuando los beneficios concretos para las comunidades locales están lejos de materializarse.

En tiempos de ajuste fiscal y discursos de austeridad, este tipo de convenios sin presupuesto ni planificación detallada generan dudas sobre su verdadero impacto y refuerzan la percepción de que muchas veces los acuerdos interprovinciales se utilizan más para posicionamientos políticos que para soluciones estructurales. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Hugo Passalacqua, Raúl Jalil

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!